Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Gonzales, B., (2018). El reconocimiento del hijo extramatrimonial y el derecho a la identidad, distrito de Huaral 2016 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/83990
Gonzales, B., El reconocimiento del hijo extramatrimonial y el derecho a la identidad, distrito de Huaral 2016 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12692/83990
@misc{renati/141087,
title = "El reconocimiento del hijo extramatrimonial y el derecho a la identidad, distrito de Huaral 2016",
author = "Gonzales Castillo, Brian Arturo",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2018"
}
Full metadata record
Prieto Chávez, Job Rosas
La Torre Guerrero, Ángel Fernando
Castro Rodríguez, Liliam Leslie
Gonzales Castillo, Brian Arturo
2022-03-15T17:18:49Z
2022-03-15T17:18:49Z
2018
https://hdl.handle.net/20.500.12692/83990
El presente artículo, elaborado sobre la base de la normativa peruana, en el ámbito
del derecho civil de familia, busca analizar y pretende brindar una nueva perspectiva
al controvertido derecho de filiación extramatrimonial.
Revisaremos y detallaremos la ley n° 28457(ley que regula el proceso de filiación
judicial de paternidad extramatrimonial ) , y nos enfocaremos plenamente en el
artículo n° 396 del Código Civil de 1984 (filiación extramatrimonial de hijo de mujer
casada) y la problemática que presenta en la actualidad el ejercicio de la acción, la
carga procesal y el contraste con la posible vulneración de los derechos inherentes
al menor(hijos), consagrados no solo en la Constitución Política de 1993 sino en el
Código de los niños y adolescentes ( ley n°27337) del año 2000 y diversos
mecanismos jurídicos internacionales.
Como resultado de nuestra investigación proponemos una nueva perspectiva al
marco legal, mediante la modificación de los artículos pertinentes, con el fin de
otorgarle a la norma un sentido de veracidad, igualdad y adecuación a la realidad,
respecto al derecho que conlleva cada menor a conocer su verdadera identidad.
Concluimos que, en nuestra normativa, el derecho de filiación, que corresponde al
hijo de la mujer casada, debe ser visto desde una perspectiva no solo legal, sino
constitucional y debe aplicarse en el ámbito judicial teniendo como principio
fundamental el interés superior del niño, a fin de que este último pueda conocer su
verdadera identidad. (en_US)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Identidad (es_PE)
Paternidad (es_PE)
Reconocimiento de hijo (es_PE)
El reconocimiento del hijo extramatrimonial y el derecho a la identidad, distrito de Huaral 2016 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades (es_PE)
Derecho (es_PE)
Abogado (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
41651398
09961844
42977746
https://orcid.org/0000-0003-4722-838X (es_PE)
https://orcid.org/0000-0002-2147-2205 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0002-8978-5224 (es_PE)
71548180
421016 (es_PE)
Prieto Chavez, Rosas Job
Castro Rodriguez, Liliam Leslie
La Torre Guerrero, Ángel Fernando
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License