Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Ccahua, M., (2024). Propuesta de implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Coral Mix S.A.C. [Tesis, Universidad San Ignacio de Loyola]. https://hdl.handle.net/20.500.14005/15031
Ccahua, M., Propuesta de implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Coral Mix S.A.C. [Tesis]. PE: Universidad San Ignacio de Loyola; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.14005/15031
@misc{renati/1409403,
title = "Propuesta de implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Coral Mix S.A.C.",
author = "Ccahua Quispe, Maria Isabel",
publisher = "Universidad San Ignacio de Loyola",
year = "2024"
}
Full metadata record
Zegarra Choque, July
Ccahua Quispe, Maria Isabel
2024-10-31T21:45:20Z
2024-10-31T21:45:20Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15031
El presente trabajo de investigación se desarrolló para proponer toda la documentación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo acorde a la norma ISO 45001 en la organización CORAL MIX S.A.C., dedicada a la fabricación de concreto premezclado ubicada en el Centro Poblado de Santa Maria de Huachipa-Lurigancho - Lima, en el cual se han determinado y seguido los lineamientos establecidos en la norma que se trabajó. La metodología de investigación usada para el presente trabajo ha sido de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental.
Para la elaboración de la propuesta de implementación de un SGSST en la organización se trabajaron en tres etapas; como primer paso, se ha realizado una revisión documentaria, recopilación de información de la organización, reuniones con el Coordinador SIG y observación en campo. Como segundo paso, a través de una lista de verificación del porcentaje de cumplimiento con los lineamientos de la norma ISO 45001:2018 arrojó como resultado que se cumplían en un 52.14%, por lo que se procedió a iniciar con la propuesta de implementación. Como tercer paso, se empezó a diseñar los documentos necesarios para cumplir con los capítulos y cláusulas de la norma ISO 45001, asimismo, se rediseñaron algunos formatos, procedimientos, programas, planes, acorde a la naturaleza de la organización.
Adicionalmente, la información trabajada se plasmó en una lista maestra donde se puede identificar los documentos creados para la organización. En la determinación de los puestos de trabajo que se exponían a mayor peligro, de acuerdo con la matriz IPERC se hallaron a los operadores de planta y mixer, de las cuales se han establecido controles propicios. También se han desarrollado procedimientos y formatos para documentar la actividad que desarrolla la organización para tener controles sobre sus procesos.
Tesis (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad San Ignacio de Loyola (es_ES)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Universidad San Ignacio de Loyola (es_ES)
Repositorio Institucional - USIL (es_ES)
Diseño no experimental
Accidentes
Lineamientos
Organización
Propuesta de implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Coral Mix S.A.C.
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Ambiental (es_ES)
Ingeniería (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Ingeniero Ambiental (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
40011788
https://orcid.org/0000-0003-0562-558X
71463706
521066
Poggi Dávila, Johanna Soledad
Falcón Roque, Jesus Marino
Guevara Ramírez, Justhin Khalil
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
This item is licensed under a Creative Commons License