Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ballesteros Carranza, Ana María
Silva Aniceto, Sebastian
2024-10-30T23:18:08Z
2024-10-30T23:18:08Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15023
Este estudio se centra en mejorar la gestión de cobranzas de Cytec Perú, una empresa del sector químico dedicada a la minería, donde se identificaron ineficiencias en la cobranza de facturas producto de las ventas de químicos para el tratamiento de minerales. El objetivo principal es la implementación de una subgerencia administrativa que optimice este proceso, estableciendo funciones definidas y métricas de evaluación. La metodología aplicada combinó un enfoque mixto, utilizando tanto análisis cuantitativos de datos financieros como cualitativas al equipo de trabajo. Los resultados mostraron una mejora significativa en la eficiencia de las cobranzas, reduciendo considerablemente a 0 los días de moras de las facturas, eliminando los costos relacionados con la contratación de tramitadores externos, mejorando la clasificación del 100% de los clientes y sobre todo tener un orden en la gestión de cobranzas. En conclusión, la implementación de la subgerencia no solo resolvió los problemas que se enfrentaban, sino que también contribuyó a fortalecer la gestión de cobranza de la empresa. Se recomienda seguir monitoreando los indicadores clave para mantener los logros obtenidos. Este trabajo aporta un valor significativo a la práctica profesional en gestión administrativa, mejorando la eficiencia operativa y la competitividad dentro del sector químico. El modelo propuesto puede ser replicable en otras áreas de la organización, generando un impacto positivo más amplio. En cuanto a la contribución de esta tesis al campo profesional, ofrece un modelo práctico que demuestra cómo una estructura administrativa enfocada en la gestión de cobranzas puede mejorar considerablemente la eficiencia de una empresa. Este enfoque es aplicable tanto en el sector químico como en otras industrias, brindando un ejemplo claro de cómo resolver problemas de morosidad. Los hallazgos más relevantes para la industria incluyen la importancia de la especialización de funciones en la administración y el uso de tecnología para gestionar.
Trabajo de Suficiencia Profesional (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad San Ignacio de Loyola (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Universidad San Ignacio de Loyola (es_ES)
Repositorio Institucional - USIL (es_ES)
Subgerencia administrativa
Optimización
Eficiencia
Indicadores
Plan de implementación del área de sub gerencia administrativa para mejorar la gestión de cobranza de la empresa Cytec Perú, 2024
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de Empresas (es_ES)
Administración (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Licenciado en Administración de Empresas
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
08603328
https://orcid.org/0000-0002-3855-7862
72529647
413056
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons