Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Enriquez, K., (2024). Metodologías activas, formación docente y desarrollo profesional [Trabajo de Suficiencia Profesional, Universidad San Ignacio de Loyola]. https://hdl.handle.net/20.500.14005/15415
Enriquez, K., Metodologías activas, formación docente y desarrollo profesional [Trabajo de Suficiencia Profesional]. PE: Universidad San Ignacio de Loyola; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.14005/15415
@misc{renati/1403216,
title = "Metodologías activas, formación docente y desarrollo profesional",
author = "Enriquez Quicaña, Katherine Pierina",
publisher = "Universidad San Ignacio de Loyola",
year = "2024"
}
Full metadata record
Flores Adrianzén, Rocío del Pilar
Enriquez Quicaña, Katherine Pierina
2025-01-22T20:05:46Z
2025-01-22T20:05:46Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15415
El objetivo de este trabajo consiste en reflexionar sobre mi experiencia docente mediante la aplicación de metodologías activas, identificando fortalezas y áreas de mejora, y la propuesta de un plan de desarrollo profesional. Para ello, se describe una experiencia
significativa en un reconocido instituto de inglés en Lima, donde impartí el mencionado curso. Un hecho clave en mi labor docente corresponde a la implementación de actividades que involucraban el uso de material audiovisual y recursos interactivos. El marco teórico que sustenta esta experiencia se basa en las metodologías activas, el enfoque comunicativo y el aprendizaje inmersivo, los cuales desarrollan la interacción y la colaboración entre los estudiantes. Para identificar mi formación docente, se realiza un análisis FODA, hallándose como fortaleza más importante el dominio del idioma y la capacidad para integrar tecnologías y metodologías innovadoras en las sesiones de aprendizaje. Como debilidad, se reconoce la gestión del tiempo y la adaptación a nuevas tecnologías. Entre las oportunidades se encuentra el acceso a formación continua y la colaboración con otros docentes. Así también, se identifican amenazas como los cambios rápidos en el entorno educativo y la competencia profesional. Para aprovechar el análisis FODA realizado, se elabora una propuesta de mejora de desarrollo profesional. Este análisis consiste en el enfoque para el perfeccionamiento de habilidades tecnológicas, dedicando tiempo a formaciones específicas que me permitan integrar herramientas innovadoras de manera efectiva. Se concluye que mi práctica docente ha evolucionado con la integración de tecnologías y metodologías activas, mejorando el aprendizaje de los estudiantes siendo necesario seguir adaptándome a nuevas herramientas tecnológicas para asegurar un crecimiento continuo y ofrecer una educación de calidad.
Trabajo de Suficiencia Profesional (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad San Ignacio de Loyola
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
Desarrollo profesional
Metodologías activas
Enfoque comunicativo
Metodologías activas, formación docente y desarrollo profesional
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Secundaria (es_ES)
Educación (es_ES)
Título Profesional
Licenciado en Educación Secundaria con Especialidad en Inglés
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
09852873
https://orcid.org/0000-0002-4750-4316
70819780
121016
Nolazco Labajos, Fernando Alexis
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
This item is licensed under a Creative Commons License