Look-up in Google Scholar
Title: Diseño de indicadores para medir el impacto del ausentismo laboral en el costo de MO de la planta Chancay Sur de Copeinca en el periodo 2017 - 2019
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2025
Institution: Universidad San Ignacio de Loyola
Abstract: Son las 8 de la mañana, ya tienes planeado y organizado los grupos de trabajo para realizar las actividades del día, es importante finalizar los pendientes ya que están a puerta de iniciar la temporada de producción y no se puede tener ningún retraso. Sin esperarlo, pronto tu día estar por cambiar, un trabajador de tu equipo te llama y te comunica que ha tenido un incidente leve jugando un partido de futbol y no podrá asistir a laborar por 10 días. Según un informe de Addeco (2019), el 55.78 % de las Ausencias son por “problemas de Salud “de los que poco o quizás nada se puede hacer para reducir su incidencia debido a que están solapados por derechos laborales reconocidos, tal como se explica en un artículo de América Económica, en donde Andrés Fostik afirma que “El gran problema es que se siguen usando las certificaciones médicas y a veces, cuando no tienen ninguna enfermedad, igual se certifican”. En tal sentido, es importante que toda empresa conozca y entienda, al menos, explicar el diagnostico de su organización en referencia a los ausentismos generados en un determinado periodo. El presente trabajo tiene como objetivo, además de conocer el nivel ausentismo laboral, medir el impacto monetario que las ausencias generan a las estructuras de costos salariales y colaterales de la planta de Chancay Sur de la empresa Copeinca. Por lo tanto, es necesario, organizar la información descargada del sistema ERP SAP, diseñar una plataforma (Dashboard), que resuma la información extraída del ERP SAP, y finalmente, aplicar el modelo de costeo de ausentismo de Cascio. Gracias a esta herramienta, los indicadores propuestos reflejaron la realidad actual de la organización en términos de ausencia y su impacto, así mismo, sirve como referencia para dar una alerta a otras organizaciones de la importancia que este fenómeno puede generar. En una primera etapa se logró evidenciar que la tasa de ausentismo de la Planta Chancay es superior al promedio del mercado. Empresas como Pesquera Diamante tiene una tasa de ausentismo de 1.66%, Mowi una tasa de 5.4% y Cermaq Chile una tasa de 6.2% respectivamente. En la Planta Chancay las ausencias al año ascienden a 3,452 días efectivos de trabajo perdidos o una tasa de ausentismo de 8.00%. En un año 13 trabajadores no se presentan a laborar, aun así, debo asumir el costo de su salario y el costo adicional que genera su ausencia. Entre las clases de ausencias que con mayor frecuencia se presentan en la planta de chancay, se destaca los descansos médicos (28.75 %), permisos personales (26%), permisos médicos (14.85%), licencias con goce (13.03%), licencias sindicales (8.49 %), beneficios corporativos (5.89 %) y otras ausencias (3%). En una segunda etapa, se calculó el impacto del ausentismo en el costo de MO de la organización. Además de ocasionar la perdida de días efectivos de trabajo, este fenómeno genera un costo no productivo por los días de ausencia, y un sobrecosto que debe asumir la organización para cubrir la ausencia. La suma de estos costos asciende a 122,912.61 dólares al año o a un 5.81 % de la MO Fija. Si lo comparamos en relación a total de las ventas, este representa un 0.26 % de su valor. No obstante, es importante incluir en el análisis del ausentismo el impacto futuro que los incrementos por convenios colectivos o promociones generara en el costo laboral. En la planta Chancay, en un periodo de 3 años, el salario sumado al costo de ausentismo generó un incremento en la MO Fija de 23.85 %, claramente un valor relevante que debería estar sustentado en la productividad laboral que cada trabajador debe ofrecer.
Discipline: Administración
Grade or title grantor: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración
Grade or title: Licenciado en Administración
Juror: Mónaca Ormeño, Salvador; Alderete Velita, Joel Joab; Zentner Alva, Cesar Enrique
Register date: 18-Jan-2025



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons