Look-up in Google Scholar
Title: Resultados a corto y largo plazo de pacientes con lesiones de vías biliares después de la colecistectomía Hospital de Emergencia José Casimiro Ulloa, 2015 al 2020.
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Ricardo Palma - URP
Abstract: La colecistectomía es el estándar de oro para manejar la enfermedad litiásica de la vesícula biliar sintomática y complicada, sin embargo, conlleva un riesgo pequeño y significativo de lesión de vías biliares (BDI por sus siglas en inglés) .1 A nivel global, la lesión iatrogénica de las vías biliares se produce en el 0,1 y 0,2% de las colecistectomías abiertas.2 Y, se ha informado que la cirugía laparoscópica ha aumentado estas lesiones tanto en volumen (0,4 al 0,6%) como en gravedad.3 Dada la frecuencia con la que se realiza la colecistectomía en todo el mundo, incluso una tasa baja de lesión en vía biliar presenta una enorme carga potencial para la salud pública en el Perú, pese a que no existan datos nacionales exactos.4 Las lesiones iatrogénicas de las vías biliares son complicaciones graves durante la colecistectomía laparoscópica e incluyen fugas biliares y lesiones importantes de las vías biliares.5 Por lo que aumenta considerablemente la morbilidad de una operación que de otro modo sería simple. Infortunadamente, estas lesiones afectan a una población relativamente más joven que conduce a la pérdida de trabajo, así como a una carga financiera considerable. La prevención de estas lesiones mediante una técnica quirúrgica adecuada y la delimitación de la anatomía son aspectos importantes.6 Incluso, la derivación oportuna y el manejo adecuado son igualmente importantes para lograr buenos resultados.7,8 La presencia de una BDI es una complicación devastadora asociada con morbilidad a corto y largo plazo, mayor costo y una calidad de vida deteriorada.9 Por lo que el objetivo de la reparación quirúrgica del tracto biliar lesionado es la restauración de un conducto biliar duradero y la prevención de complicaciones a corto y largo plazo, como fístula biliar, absceso intraabdominal, estenosis biliar, colangitis recurrente y cirrosis biliar secundaria.10 La particular importancia de las BDI después de la colecistectomía radica en la frecuente aparición de lesiones de defectos a larga distancia. Con los avances en la experiencia técnica y la atención especializada, se ha informado que el 90% de las BDI tienen un buen resultado.11 A pesar de estos avances, la mortalidad y la morbilidad están asociadas con las BDI posteriores a la colecistectomía. Estos pueden ocurrir antes o en el momento de la reparación definitiva.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana
Grade or title: Médico Cirujano
Juror: Jáuregui Francia, Filomeno Teodoro; Medrano Samame, Héctor Alberto; Aranzabal Durand, Susana
Register date: 21-Jun-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons