Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Martinez, E., Vega, R. (2022). Cenizas volantes para mejorar las propiedades mecánicas del hormigón estructural [Universidad Ricardo Palma - URP]. https://hdl.handle.net/20.500.14138/6124
Martinez, E., Vega, R. Cenizas volantes para mejorar las propiedades mecánicas del hormigón estructural []. PE: Universidad Ricardo Palma - URP; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.14138/6124
@misc{renati/1400416,
title = "Cenizas volantes para mejorar las propiedades mecánicas del hormigón estructural",
author = "Vega Lema, Raúl Pelayo",
publisher = "Universidad Ricardo Palma - URP",
year = "2022"
}
Title: Cenizas volantes para mejorar las propiedades mecánicas del hormigón estructural
Authors(s): Martinez Burgos, Eduardo Gabriel; Vega Lema, Raúl Pelayo
Advisor(s): Chavarría Reyes, Liliana Janet
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Ricardo Palma - URP
Abstract: La presente tesis lleva como título “Cenizas volantes para mejorar las
propiedades mecánicas del hormigón estructural”. Tuvo como objetivo principal
determinar el diseño de mezcla con adición de ceniza volante para mejorar las
propiedades mecánicas del hormigón estructural.
Esta investigación fue documental, bibliográfica y descriptiva, donde la
información fue recolectada de diversas investigaciones documentales como
artículos científicos, tesis nacionales e internacionales con respecto a la adición de
cenizas volantes como reemplazo del cemento, siguiendo normativas vigentes para
el concreto. Los estudios utilizaron el método deductivo, con un enfoque
cuantitativo y una orientación aplicada, con un nivel descriptivo tipo correlacional
y explicativo. Las fuentes consultadas tuvieron una investigación experimental,
longitudinal, retrospectiva y estudio de cohorte (causa-efecto). En ellas, se
diseñaron mezclas de hormigón estructural con diferentes porcentajes de ceniza
volante como sustituto parcial del cemento para mejorar las propiedades mecánicas
del hormigón estructural, las cuales fueron ensayadas a compresión, tracción y
flexión.
Los incrementos de resultados respecto a las probetas patrones se dieron a los 28
días de curado, teniendo así desde un 5% hasta un 26% en aumento de todas sus
propiedades. Se concluyó que al reemplazar la ceniza volante en porcentaje de 5%
a 30% en peso del cemento, incrementan las propiedades mecánicas del hormigón
estructural, obteniendo resistencias máximas mayores con respecto a la mezcla
patrón. Sin embargo, al exceder el 30% de ceniza volante los resultados de los
ensayos a compresión, tracción y flexión disminuyeron significativamente; esto se
debe a múltiples factores como el tipo de cemento, relación agua/cemento,
contenido de sílice y tamaño de partícula de la ceniza volante. Para obtener un
efectivo aumento en las propiedades mecánicas del hormigón estructural es
necesario utilizar ceniza volante de 5% a 30%, obteniendo mayor eficiencia en
obras civiles, en resistencia y costo de elaboración.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.14138/6124
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Donayre Córdova, Oscar Eduardo; Chavarry Vallejos, Carlos Magno; Torres Chung, César Roberto
Register date: 20-Mar-2023
This item is licensed under a Creative Commons License