Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Bonifacio Morales, Nilo
Castro Rivera, Carlos Ivan
2024-03-18T18:47:08Z
2024-03-18T18:47:08Z
2023
https://hdl.handle.net/20.500.14138/7284
A nivel mundial, la Covid-19 es la pandemia que en estos últimos dos años ha cobrado muchas vidas. Hasta febrero del 2022, ha infectado a 32.789.864 personas, cobrando la vida de 5.936.878 en todo el mundo. En Perú, a la fecha se tiene 3.506.075 casos registrados (1). En la actualidad, esta enfermedad aun es considerada un problema de salud pública. Debido a ello, muchos autores se han preocupado en estudiar su comportamiento y consecuencias, a la que conlleva este mal. Tal es así, que también existe evidencias de que la Covid-19 guarda relación con la cetoacidosis diabética, el cual incrementaría la probabilidad de un mal pronóstico en estos pacientes. Dentro de este contexto, Domínguez, J. et al. (2021), consideran que la diabetes y la Covid-19 tienen una relación bidireccional, donde puntualizan que los pacientes diabéticos pueden incrementar la severidad de este mal y que estas a su vez, puedan provocar la precipitación de la cetoacidosis diabética (2). Al respecto, también De Sá-Ferreira et al. (2021) aseveran que la infección por SARS-COV-2 presenta una nueva perspectiva hacia el manejo de la glucemia y la acidosis en pacientes con diabetes y pacientes no diabéticos, destacando la necesidad de intervenciones rápidas para minimizar las complicaciones de COVID-19 y reducir su propagación (3). Por otro lado, Boddu (2020), luego de realizar una investigación exhaustiva de información referente a la relación de la COVID-19 y la diabetes, concluye que el SARS-COV-2 puede desencadenar una cetoacidosis diabética grave en paciente con diagnóstico previo de diabetes y precisa que aún no hay pruebas sólidas de que el SARS-COV-2 induzca la DM1 por sí solo (4). (es_ES)
Submitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2024-03-18T18:47:08Z No. of bitstreams: 1 T030_09895686_S CASTRO RIVERA CARLOS IVAN.pdf: 501076 bytes, checksum: 6480394dfc5b6b32072af547fb09ab83 (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2024-03-18T18:47:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_09895686_S CASTRO RIVERA CARLOS IVAN.pdf: 501076 bytes, checksum: 6480394dfc5b6b32072af547fb09ab83 (MD5) Previous issue date: 2023 (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
cetoacidosis diabética (es_ES)
Covid 19 y cetoacidosis diabética en adultos hospitalizados en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2020 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y Especialización (es_ES)
Especialidad: Medicina Interna (es_ES)
Título de Segunda Especialidad (es_ES)
Título de Especialista en Medicina Interna (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
10417387
0000-0002-8624-0181
9895686
912599
Soto Escalante, Maria Eugenia
Chavez Miñano, Victoria
Patrón Ordoñez, Gino
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons