Look-up in Google Scholar
Full metadata record
De La Cruz Vargas, Jhony Alberto
Carpio Mendoza, Jhonny Angelo
2022-06-15T17:02:29Z
2022-06-15T17:02:29Z
2017
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5170
OBJETIVO: Determinar el valor de las Reglas de Tobillo de Ottawa para el diagnóstico de fractura en traumatismos agudos de tobillo en la Clínica Good Hope – Lima en el periodo julio – octubre 2016. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, analítico, transversal de pruebas diagnósticas que evaluó 267 pacientes con lesiones agudas de tobillo entre junio a octubre del 2016. RESULTADOS: El promedio de edad de la muestra estudiada fue de 35.08, con un 55.1% de personas del sexo masculino y 44.9% del sexo femenino. De los 267 pacientes fueron 75 los que presentaron fractura de tobillo (28.1%). Dentro de los mecanismos de lesión más frecuentes se observó que las caídas representaron el 43.1% de casos, seguido por la torsión en 39.7% y accidentes de tránsito en 17.2%. De los pacientes que presentaron fractura de tobillo el mecanismo de lesión más frecuente fue las caídas (45.3%) continuando con los accidentes de tránsito (29.3%) finalizando con la torsión (25.3%). Un 9.7% de todos los pacientes estudiados se encontraba realizando actividades deportivas. De los que presentaron fractura de tobillo, el 34.7% se encontraba realizando algún tipo de actividad deportiva. Las reglas del tobillo de Ottawa fueron positivas para el 63.3% de los pacientes estudiados con un 36.7% de negatividad. Las reglas del tobillo de Ottawa fueron positivas en el 100% de los pacientes que presentaron fractura de tobillo. El rendimiento de las reglas de Ottawa para predecir fractura de tobillo tuvo una sensibilidad del 100%, especificidad de 51%, valor predictivo positivo de 44.4% y valor predictivo negativo de 100%. CONCLUSIONES: Las Reglas del tobillo de Ottawa mostraron alta confiabilidad para decidir cuándo tomar radiografías en las lesiones de tobillo y adecuado rendimiento para diagnosticar fracturas de tobillo. Los resultados de este estudio no muestran falsos negativos y están de acuerdo con los resultados de otros estudios similares. Nos anima a aplicar estos criterios en nuestros servicios con emergencia. (es_ES)
Submitted by Fiorella Tipula (fiorella.tipula.95@gmail.com) on 2022-06-15T17:02:29Z No. of bitstreams: 1 MED-Carpio Mendoza, Jhonny Angelo.pdf: 851934 bytes, checksum: 7a8a36a74c7dbfc45dc9e9959ade3854 (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2022-06-15T17:02:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 MED-Carpio Mendoza, Jhonny Angelo.pdf: 851934 bytes, checksum: 7a8a36a74c7dbfc45dc9e9959ade3854 (MD5) Previous issue date: 2017 (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
Reglas de ottawa (es_ES)
Diagnóstico de fracturas (es_ES)
Tobillo (es_ES)
Validación de las reglas de ottawa para el diagnóstico de fracturas en traumatismos agudos de tobillo en el servicio de urgencias de la Clínica Good Hope – Lima en el periodo julio – octubre del 2016 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana (es_ES)
Medicina Humana (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Médico Cirujano (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
912016
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons