Look-up in Google Scholar
Title: Asociación entre síntomas de síndrome de ovario poliquístico y depresión en mujeres de tres Facultades de la Universidad Ricardo Palma, durante el periodo diciembre - marzo del Año 2023
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Ricardo Palma - URP
Abstract: Introducción: El síndrome de ovario poliquístico es un gran problema de salud pública, dado que es considerado como el desorden endocrino diagnosticado más común en mujeres de edad reproductiva. La mayor prevalencia de trastornos psiquiátricos en pacientes con SOP, especialmente depresión, pueden deberse tanto al hiperandrogenismo como a los síntomas somáticos resultantes. Este estudio pretende dar a conocer como los diversos síntomas del SOP pueden afectar psicológicamente a las mujeres asociándose al posible desarrollo de depresión, con el propósito de contribuir al conocimiento del tema, e incentivar a los profesionales de la salud a valorar esta patología en una dimensión integral. Objetivo: Determinar la asociación entre síntomas de síndrome de ovario poliquístico y depresión en mujeres de tres facultades de la Universidad Ricardo Palma durante el periodo diciembre-marzo del año 2023. Métodos: Estudio transversal, analítico, realizado en la universidad Ricardo Palma. Se encuestó virtualmente a 78 estudiantes. Los instrumentos de medición fueron el cuestionario para síntomas de síndrome de ovario poliquístico y el PHQ-9 para la escala de depresión. Se usó p <0.05 como estadísticamente significativo. Resultados: Según los datos analizados, en mujeres de tres facultades de la Universidad Ricardo Palma el porcentaje de mujeres con síntomas de SOP fue de 44.9% mientras que el de depresión fue de 78.2%. Se encontró asociación entre depresión en mujeres con síntomas de síndrome de ovario poliquístico (RPa= 1,45; IC 95% 1,14-1,83; p=0,002). Esta población fue caracterizada por tener en promedio 24 años y el 38.5% presentó un IMC en sobrepeso. Conclusiones: En el presente estudio se encontró asociación entre síntomas de ovario poliquístico y depresión en estudiantes de tres facultades de la URP. Estudios adicionales deberían considerar la evaluación y el manejo de depresión en el síndrome de ovario poliquístico, ya que puede ser relevante para comprender la etiología y el tratamiento
Discipline: Medicina
Grade or title grantor: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana
Grade or title: Médica Cirujana
Juror: Hernández Patiño, Rafael Iván; Vargas Vilca, Mariela; Torres Malca, Jenny Raquel
Register date: 18-Nov-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons