Title: Análisis probabilístico y determinístico para la estabilidad de taludes en suelos arenosos del sector Lomo de Corvina-Villa el Salvador
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Ricardo Palma - URP
Abstract: En vista del gran número de edificaciones que se encuentran ubicadas en el sector Lomo de Corvina, zona altamente riesgosa y susceptible a derrumbes asociados a deslizamiento de taludes, un análisis de estos para verificar el factor de seguridad y probabilidad de falla asume una parte esencial para tomar las precauciones necesarias previo a la construcción de algún inmueble.
En la mayoría de casos se realizan los análisis de manera determinística, sin tomar en consideración las incertidumbres inherentes. Debido a ello, esta investigación analizó no solo de manera determinística sino también probabilística la estabilidad de taludes del sector Lomo de Corvina en el distrito de Villa el Salvador. Se usó como instrumento la Norma E.050 de Suelos y Cimentaciones y el software Slide para evaluar el talud en estudio. El tipo de investigación fue descriptiva, explicativa y correlacional, de nivel descriptivo y diseño experimental, longitudinal y retrospectivo. Se realizaron los análisis en las progresivas: 0+680, 0+820 y 0+1000 considerando los parámetros geotécnicos de suelo: cohesión, ángulo de fricción y peso específico.
En cuanto al análisis determinístico, se emplearon cuatro métodos, los cuales fueron: Bishop Simplificado, Janbu Simplificado, Janbu Corregido y Spencer de manera estática y pseudoestática para poder hallar el factor de seguridad en el programa Slide. Por otra parte, en el análisis probabilístico se usaron los métodos de muestreo Monte-Carlo e Hipercubo Latino junto con los cuatro métodos descritos líneas arriba de manera estática y pseudoestática. Como resultado de la investigación, teniendo en consideración las características del suelo, se obtuvieron factores de seguridad inestable, siendo el más crítico 0.396 y grandes valores de probabilidad de falla; es decir, el 100% en el talud con condiciones estáticas y pseudoestáticas.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Donayre Córdova, Oscar Eduardo; Chavarry Vallejos, Carlos Magno; Chavarria Reyes, Liliana Janet
Register date: 11-Feb-2023