Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Quiñones Laveriano, Dante Manuel
Roca Sanchez Moreno, Jorge David
2021-06-12T00:14:03Z
2021-06-12T00:14:03Z
2021 (es_ES)
https://hdl.handle.net/20.500.14138/3796
Introducción: En el Perú se usan múltiples definiciones de síndrome metabólico (SM); sin embargo, actualmente no hay un consenso sobre cuál definición usar en la práctica clínica. Objetivos: Determinar la correlación entre riesgo cardiovascular (RCV) y diferentes definiciones de SM, prevalencia y concordancia entre ellas. Métodos: Estudio observacional, analítico transversal con muestreo no probabilístico. Se realizó en 233 pacientes del consultorio cardiometabólico del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU). El RCV se calculó mediante la calculadora virtual de RCV de la ACC/AHA y se consideraron las definiciones de SM de la OMS, NCEP-ATP III, IDF, AHA/NHLBI, JIS y ALAD. Para comparar la concordancia entre las distintas definiciones de SM se calculó mediante el coeficiente kappa. Resultados: Las medianas de RCV en pacientes con SM según las definiciones de la OMS, NCEP-ATP III, IDF, AHA/NHLBI, ALAD y JIS fueron 9.6 (3.9-20.35), 7.9 (3.1-18.6), 7.3 (3-16.5), 7.8 (3-17.6), 7.1 (2.9-16.5), 7.1 (3.1-16.5), respectivamente. La prevalencia de SM según JIS, IDF, ALAD, AHA/NHLBI, NCEP-ATP III y OMS fue 81.97%, 80.26%, 74.68%, 67.81%, 65.67% y 51.14%, respectivamente. La concordancia entre los criterios de JIS y los de IDF, ALAD, NCEP-ATP III y AHA/NHLBI fue 0.944, 0.787, 0.592 y 0.567, respectivamente, pero entre los de JIS y OMS fue de 0.286. Conclusiones: Existe diferencia entre las estimaciones de RCV según las distintas definiciones de SM usadas en Perú y consideradas en el presente estudio, lo que puede tener repercusiones en la intensidad de las intervenciones terapéuticas y preventivas realizadas en estos pacientes. (es_ES)
Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2021-06-12T00:14:03Z No. of bitstreams: 1 ROCA SANCHEZ MORENO.pdf: 1213606 bytes, checksum: 68e62997189c2605946e8ea034c3f3dd (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2021-06-12T00:14:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ROCA SANCHEZ MORENO.pdf: 1213606 bytes, checksum: 68e62997189c2605946e8ea034c3f3dd (MD5) Previous issue date: 2021 (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
Síndrome metabólico (es_ES)
resistencia a la Insulina (es_ES)
obesidad abdominal (es_ES)
Comparación de riesgo cardiovascular en pacientes con síndrome metabólico utilizando las definiciones de la OMS, ATP III e IDF en los pacientes del consultorio cardiometabólico del Hospital Nacional Hipólito Unanue en Lima, Perú 2019 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana (es_ES)
Medicina Humana (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Médico Cirujano (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Medicina Humana (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
46174499
https://orcid.org/0000-0002-1129-1427
72698012
912016
Guillén Ponce, Norka Rocio
Patrón Ordóñez, Gino
Indacochea Caceda, Sonia
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons