Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Hernández Patiño, Rafael Iván
Boza Tomás, Sofía Yazmín
2021-06-15T16:19:40Z
2021-06-15T16:19:40Z
2020 (es_ES)
https://hdl.handle.net/20.500.14138/3811
Objetivos: Determinar la asociación entre la hiperglicemia y el riesgo de desarrollar síndrome isquémico coronario agudo en pacientes que llegaron a la emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período 2017 - 2019. Metodología: El diseño y tipo de investigación del estudio es de tipo observacional, analítico – correlacional, cuantitativo y temporalmente retrospectivo. La población estuvo conformada por pacientes que llegaron a la emergencia en el Hospital Nacional Dos de Mayo. La variable dependiente fue síndrome isquémico coronario agudo y las variables independientes fueron hiperglicemia, antecedente de consumo de alcoholismo, hipertensión arterial, comorbilidades y edad, con un tamaño muestral estimado de 139, con 69 casos y 70 controles con un nivel de confianza de 0,95, un poder estadístico de 0.8, con número de casos y controles por caso de 1. Se realizó análisis bivariado para definir la asociación entre las variables independientes y la dependiente, se calcularon Odds Ratio y sus respectivos intervalos de confianza del 95% mencionados. Resultados: Se encontró una asociación significativa entre hipertensión (OR: 4,262 IC 95%:1,80-10,05) y el riesgo de desarrollar síndrome isquémico coronario agudo (Infarto Agudo de Miocardio y/o angina inestable). No se encontró asociación significativa entre la hiperglicemia y el riesgo de desarrollar síndrome isquémico coronario agudo. Más del 50 % de los pacientes que desarrollaron cardiopatía isquémica tenían niveles de glucosa de 140 mg/dl correspondiente a la definición de la hiperglicemia. Conclusiones: No se encontró una asociación significativa entre la hiperglicemia y el riesgo de desarrollar síndrome isquémico coronario agudo en los pacientes con hiperglicemia atendido por emergencia. La hipertension arterial aumenta el riesgo de desarrollar síndrome isquémico coronario agudo. (es_ES)
Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2021-06-15T16:19:40Z No. of bitstreams: 1 BOZA TOMÁS.pdf: 1962065 bytes, checksum: 3fa703d721dc6f7c0a33f3f48c6dabc8 (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2021-06-15T16:19:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 BOZA TOMÁS.pdf: 1962065 bytes, checksum: 3fa703d721dc6f7c0a33f3f48c6dabc8 (MD5) Previous issue date: 2020 (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
Enfermedad cardiovascular (es_ES)
Enfermedades cardiovasculares (es_ES)
Glucosa (es_ES)
Hiperglicemia (es_ES)
Angina de pecho (es_ES)
Síndrome isquémico coronario agudo (es_ES)
Asociación entre hiperglicemia y el riesgo de desarrollar cardiopatía isquémica en pacientes que ingresaron con diagnóstico cardiológico a emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo durante los periodos 2017 – 2019 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana (es_ES)
Medicina Humana (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Medica Cirujana (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Medicina Humana (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
09391157
https://orcid.org/0000-0002-5654-1194
70284664
912016
Indacochea Cáceda, Sonia
Chanduví Puicón, Willer
Patrón Ordóñez, Gino
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons