Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Arévalo Lay, Víctor Eleuterio
Ocmin Huarsocca, Angie Paola
Ramos Castillo, Carla Rossana Elena
2020-02-27T14:34:36Z
2020-02-27T14:34:36Z
2019
https://hdl.handle.net/20.500.14138/2808
La presente tesis tuvo como objetivo principal analizar los factores que afectan la deflexión del pavimento flexible a fin de determinar la influencia en el refuerzo de la carretera Lima Chosica Km 35+535 al Km 39+500 a través del Método AASHTO. Se desarrolló mediante la metodología de investigación de tipo Correlacional, de tal forma se procedió a comparar los espesores provenientes de deflexiones sin corregir y aquellas corregidas por los factores de pavimento, carga y clima para establecer su relación en tramos homogéneos. Enmarcada en conceptos teóricos de la aplicación del modelo matemático de Boussinesq, el cual se usó para calcular esfuerzos, deformaciones y deflexiones aproximadas en la subrasante, es así que se inicia el análisis de influencia de factores de corrección por: carga, temperatura y estructura del pavimento. Aplicando la metodología propuesta por AASHTO para estimar el SNeff de una estructura de pavimento flexible actual. Dicho valor, se obtuvo mediante el retro-cálculo de las deflexiones derivadas del ensayo de deflectómetro de impacto (FWD). Como resultado de la investigación se obtuvo resultados que muestran la reducción del espesor del refuerzo en porcentajes significativos es así que al considerar el factor pavimento, el factor Carga y el factor climático disminuyen en cada caso en promedio en un 52.28%, 11.98% y 3.08% respectivamente al espesor del refuerzo a colocar por la tanto se comprueba que los factores influyen en del refuerzo del pavimento. (es_ES)
Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2020-02-27T14:34:36Z No. of bitstreams: 1 CIV_T030_46646342_T OCMIN HUARSOCCA ANGIE PAOLA.pdf: 8692012 bytes, checksum: ea989cc700103dbf1b6dfd55ac7901e1 (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2020-02-27T14:34:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CIV_T030_46646342_T OCMIN HUARSOCCA ANGIE PAOLA.pdf: 8692012 bytes, checksum: ea989cc700103dbf1b6dfd55ac7901e1 (MD5) Previous issue date: 2019 (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
Número estructural efectivo (es_ES)
Deflectómetro de Impacto (es_ES)
Módulo Resiliente (es_ES)
Refuerzo (es_ES)
Deflectometría de impacto para la determinación del refuerzo en la carretera Lima – Chosica Km 35+535 al Km 39+500 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (es_ES)
Ingeniería Civil (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Ingeniero Civil (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Ingeniería Civil (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
732016
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons