Look-up in Google Scholar
Full metadata record
De La Cruz Vargas, Jhony A.
Huacachi Trejo, Kelly Regina
2019-08-26T15:55:58Z
2019-08-26T15:55:58Z
2019
https://hdl.handle.net/20.500.14138/2260
Objetivo: Identificar las características maternas asociadas al diagnóstico de macrosomía fetal en el Hospital Sergio E. Bernales, enero - diciembre del 2018. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, tipo caso – control, y retrospectivo. El tamaño de la muestra comprendió 133 casos y 399 controles. Se utilizó una ficha de recolección de datos. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial en el programa IBM SPSS Statistics v25. Resultados: La edad materna promedio fue de 27,01 años. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre macrosomía fetal y las siguientes variables: embarazo postérmino (OR=13,613 IC95% 2,901-63,891), antecedente de macrosomía (OR 15,3 IC95% 8,4 - 27,8),diabetes gestacional (OR 5,7 IC95%2,5 -12,7 ) ,Ganancia de peso excesiva (OR 1,833 IC95%1,154-2,911),Sexo del recién nacido (OR 1,83 IC95%1,2-2,7), Edad de la madre (OR 1,7 IC95%1,0-2.9) se puede observar que al realizar el análisis multivariado se obtiene que las variables edad de la madre(P =0,228 ,OR 1,510 IC95%0,773- 2,950),IMC (P =0,331 ,OR 0,740 IC95%0,403-1,358) fueron estadísticamente no significativo se demostró que no hay asociación pero en el análisis bivariado si se halló significancia y asociación en estas 2 variables , por lo que se considera variables confusoras. Conclusiones: Las características maternas asociadas al diagnóstico de macrosomía fetal son embarazo postérmino, antecedente de macrosomía, diabetes gestacional, ganancia de peso excesiva y sexo del recién nacido. (es_ES)
Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2019-08-26T15:55:58Z No. of bitstreams: 1 T030_46801599_T HUACACHI TREJO KELLY REGINA.pdf: 723040 bytes, checksum: 39793c88ad8fcfa411a1ac36cb8fc4bb (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2019-08-26T15:55:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_46801599_T HUACACHI TREJO KELLY REGINA.pdf: 723040 bytes, checksum: 39793c88ad8fcfa411a1ac36cb8fc4bb (MD5) Previous issue date: 2019 (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
Macrosomía Fetal (es_ES)
Diabetes gestacional (es_ES)
Diabetes pregestacional (es_ES)
Características maternas asociadas al diagnóstico de macrosomía fetal en el Hospital Sergio E. Bernales, enero – diciembre 2018 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana (es_ES)
Medicina Humana (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Médico Cirujano (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Medicina Humana (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
912016
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons