Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Aguirre, C., (2023). Museo de historia Natural con eficiencia energética en Puerto Maldonado Madre de Dios [Universidad Ricardo Palma - URP]. https://hdl.handle.net/20.500.14138/6844
Aguirre, C., Museo de historia Natural con eficiencia energética en Puerto Maldonado Madre de Dios []. PE: Universidad Ricardo Palma - URP; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.14138/6844
@misc{renati/1398642,
title = "Museo de historia Natural con eficiencia energética en Puerto Maldonado Madre de Dios",
author = "Aguirre Cano, Carol",
publisher = "Universidad Ricardo Palma - URP",
year = "2023"
}
Title: Museo de historia Natural con eficiencia energética en Puerto Maldonado Madre de Dios
Authors(s): Aguirre Cano, Carol
Advisor(s): Gómez Ríos, Alejandro Enrique
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Ricardo Palma - URP
Abstract: El objetivo del presente trabajo era el diseño de un Museo de Historia Natural con
eficiencia energética en la ciudad de Puerto Maldonado; ya que los museos son un vínculo de
la comunidad, la historia, el arte y las tradiciones, fomentando el cuidado y protección de los
bienes patrimoniales y, teniendo como precedente que el departamento de Madre de Dios carece
de equipamientos culturales, además de los problemas ambientales y la gran migración que han
ido afectado directamente a su patrimonio cultural y natural; este museo es de gran utilidad para
la conservación y la difusión de esta gran riqueza. La investigación fue de tipo cuantitativo y
deductivo, teniendo como base principal la eficiencia energética, la cual busca reducir el
consumo energético y el impacto ambiental, por lo que para lograrlo fueron utilizados los
principios de la arquitectura bioclimática, que proporcionaron directrices para el diseño
arquitectónico, siendo clave el análisis del clima y el entorno natural y artificial. El estudio ha
dado como resultado un edificio con buena iluminación natural, ventilación y, sobre todo,
confort térmico, claves que permiten reducir el consumo energético y el impacto ambiental.
Además, se han conseguido espacios más saludables para el usuario y edificios más respetuosos
con el medio ambiente.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.14138/6844
Discipline: Arquitectura
Grade or title grantor: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Escuela Profesional de Arquitectura
Grade or title: Arquitecta
Juror: Agüero Fernandez, Max; Delgado Salas, Blanca Anita del Cisne; Cárdenas del Carpio, José Víctor
Register date: 14-Oct-2023
This item is licensed under a Creative Commons License