Gómez, S., (2021). Factores antropométricos y clínicos asociados a catarata en personas de 50 años a más edad, según ENDES 2018-2019 [Universidad Ricardo Palma - URP]. https://hdl.handle.net/20.500.14138/3906
Gómez, S., Factores antropométricos y clínicos asociados a catarata en personas de 50 años a más edad, según ENDES 2018-2019 []. PE: Universidad Ricardo Palma - URP; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.14138/3906
@misc{renati/1398194, title = "Factores antropométricos y clínicos asociados a catarata en personas de 50 años a más edad, según ENDES 2018-2019", author = "Gómez Chalco, Stephanie Beatriz", publisher = "Universidad Ricardo Palma - URP", year = "2021" }
Objetivo: Determinar los factores antropométricos y clínicos asociados a catarata en personas de 50 años a más edad, según ENDES 2018-2019.
Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo en base a un análisis de datos secundarios obtenidos de la ENDES 2018 y 2019. La población de estudio estuvo constituida por las personas de 50 años a más en el Perú que hayan participado en la ENDES 2018 y 2019. Se seleccionaron los archivos de datos de interés y en base a ello se hizo el análisis; para el procesamiento de los datos de usó el software estadístico SPSS versión 25.
Resultados: Se analizó una muestra de 20 611 personas entre 50 a 97 años. De ellos 16,0% presentaron catarata, 55,4% fueron adultos mayores, 52,3% fueron mujeres, 78,0% fueron del área urbana, 54,1% presentaron obesidad abdominal, 42,0% tenían sobrepeso mientras que el 29,4% tenían obesidad, 8,8% presentaron diabetes, 23,6% presentaron hipertensión arterial. En el análisis de regresión de Poisson las variables sociodemográficas, que resultaron asociadas a catarata fueron edad (RP 2,45; IC95% 2,26-2,65; p 0,000) y área de residencia (RP 1,66; IC95% 1,50-1,84; p 0,000), la variable antropométrica asociada fue circunferencia abdominal (RP 1,22; IC95% 1,11-1,33; p 0,000) y las variables clínicas asociadas fueron diabetes (RP 1,13; IC95% 1,02-1,24; p 0,015) e hipertensión arterial (RP 1,47; IC95% 1,37-1,57; p 0,000).
Conclusiones: La edad y el área de residencia fueron variables sociodemográficas asociadas a catarata. La variable antropométrica circunferencia abdominal y las variables clínicas diabetes e hipertensión arterial mostraron asociación con catarata. (es_ES)
Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2021-07-04T01:49:56Z
No. of bitstreams: 1
TESIS final 2021.pdf: 2085611 bytes, checksum: 2b09e7898bca29bffa31724a6b3409bf (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2021-07-04T01:49:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1
TESIS final 2021.pdf: 2085611 bytes, checksum: 2b09e7898bca29bffa31724a6b3409bf (MD5)
Previous issue date: 2021 (es_ES)