Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Indacochea Caceda, Sonia
Farje Marquina, Stephany Dayane
2019-03-29T21:09:58Z
2019-03-29T21:09:58Z
2019
https://hdl.handle.net/20.500.14138/1772
Introducción: Los controles prenatales son un conjunto de citas que tiene la gestante con el personal de salud durante toda su gestación, debiendo ser precoz y periódica, con el objetivo principal de identificar aquellos factores de riesgo propensos a generar algún daño ya sea a la madre o al feto; por ello, es de suma importancia identificar los factores asociados al incumplimiento de estos. Objetivo: Determinar los factores asociados a controles prenatales incompletos en gestantes del Hospital Santa Rosa en el periodo enero – julio 2018. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo, casos y controles, de análisis de datos secundarios a partir de historias clínicas y carnet de control prenatal de gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa durante enero a julio 2018, donde se contó con 242 casos y 242 controles. Se definió como controles prenatales (CPN) incompletos al contar con menos del número mínimo de visitas (<6) propuesto por el Ministerio de Salud (MINSA)1. Se estudiaron 7 factores asociados: Edad, número de gestaciones, cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS), grado de instrucción, distancia al centro de salud, estado civil y ocupación. Resultados: Las variables multiparidad (p=0.017, OR = 1.65 IC 95% 1.09-2.50), distancia al centro de salud (p=0.000, OR = 5.07 IC 95% 3.40-7.54) y estado civil (p=0.000, OR = 2.53 IC 95% 1.64-3.92) demostraron ser estadísticamente significativos como factores de riesgo asociado a controles prenatales incompletos en gestantes. Conclusión: Existen factores asociados a controles prenatales incompletos en gestantes. El ser multigesta, vivir fuera del distrito al centro de salud y ser soltera, son factores de riesgo asociados a controles prenatales incompletos. (es_ES)
Submitted by Francisca Valero (fvalero@urp.edu.pe) on 2019-03-29T21:09:58Z No. of bitstreams: 1 SFARJE.pdf: 1756642 bytes, checksum: c1e5eee237e77325d1eb9b922d8746d2 (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2019-03-29T21:09:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SFARJE.pdf: 1756642 bytes, checksum: c1e5eee237e77325d1eb9b922d8746d2 (MD5) Previous issue date: 2019 (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
Atención Prenatal (es_ES)
Efectos Tardíos de la Exposición Prenatal (es_ES)
Factores asociados (es_ES)
Número de embarazos (es_ES)
Cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS) (es_ES)
Distancia al centro de salud (es_ES)
Estado civil (es_ES)
Factores asociados a controles prenatales incompletos en gestantes del Hospital Santa Rosa en el periodo Enero – Julio 2018 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana (es_ES)
Medicina Humana (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Medico Cirujano (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
912016
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons