Look-up in Google Scholar
Title: Efecto de las maniobras de reclutamiento alveolar sobre el desarrollo de barotrauma durante la ventilación mecánica en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo admitidos en la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2020–2021
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Ricardo Palma - URP
Abstract: El síndrome de distrés respiratorio agudo (ARDS por sus siglas en inglés) representa una forma de falla respiratoria que amenaza la vida, presente en hasta el 10% de las admisiones en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con una alta tasa de mortalidad que oscila entre el 33% y 52%. Se ha reportado que alrededor del 24% de los pacientes que presentan esta injuria pulmonar aguda, difusa e inflamatoria han recibido ventilación mecánica (VM) en la UCI, por lo que se le considera factible en su manejo, minimizando más lesiones pulmonares al mismo tiempo que proporciona una adecuada oxigenación tanto como una eliminación de dióxido de carbono. A pesar de que la VM es el tratamiento de apoyo más importante en cuidados intensivos, puede ser difícil proporcionar suficiente oxigenación en los casos graves de ARDS. En esta situación, para corregir la hipoxemia son necesarias maniobras de reclutamiento alveolar (MRA) para abrir las áreas pulmonares atelectásicas y aumentar continuamente la presión de las vías respiratorias del paciente durante un tiempo determinado. Esto se puede realizar con métodos como aumentar la presión positiva al final de la espiración (PEEP por sus siglas en inglés), presión positiva continua en la vía aérea (CPAP por sus siglas en inglés), VM controlada por presión, maniobra de suspiro, respiración espontánea, colocación del paciente en decúbito prono y ventilación de alta frecuencia. Sin embargo, ninguna de las implementaciones es inocua y pueden causar la formación de barotrauma en los pulmones. El barotrauma es una complicación temida de la VM y se asocia con una mayor morbimortalidad. Se informa que la incidencia de barotrauma entre los pacientes con ARDS después del tratamiento con VM es de alrededor del 6,5%. Alcanzando tasas del 12% durante la epidemia de SARS y del 30% durante la epidemia de MERS, algunas investigaciones recientes informaron barotrauma en tasas del 15 al 40% durante la pandemia de COVID–19.
Discipline: Especialidad: Medicina Intensiva
Grade or title grantor: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y Especialización
Grade or title: Título de Especialista en Medicina Intensiva
Register date: 12-Jul-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons