Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Marín, U., (2021). Gestión de la cantidad de agua en el uso consuntivo de la población de la Cuenca Muyoc [Tesis, Universidad Ricardo Palma]. https://hdl.handle.net/20.500.14138/4619
Marín, U., Gestión de la cantidad de agua en el uso consuntivo de la población de la Cuenca Muyoc [Tesis]. PE: Universidad Ricardo Palma; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.14138/4619
@mastersthesis{renati/1397775,
title = "Gestión de la cantidad de agua en el uso consuntivo de la población de la Cuenca Muyoc",
author = "Marín Sánchez, Ulert",
publisher = "Universidad Ricardo Palma",
year = "2021"
}
Full metadata record
Yábar Torres, Guisela
Marín Sánchez, Ulert
2022-03-18T17:23:59Z
2022-03-18T17:23:59Z
2021
https://hdl.handle.net/20.500.14138/4619
El Perú cuenta con una de las mayores reservas de agua dulce del planeta tierra, la
misma que se origina por lluvias que discurren a través de cuencas hidrográficas en
todo el territorio peruano. En ese sentido, si bien se cuenta con una gran oferta de
agua, el país afronta uno de sus problemas más serios, siendo este, la escasez de agua
que muchas de sus ciudades y pueblos afrontan para los diferentes usos de los
pobladores. Así, la investigación acoge esta problemática y estudia la Cuenca Muyoc
para analizar la gestión de la cantidad de agua y su efecto en los usos consuntivos del
recurso (agrícola y poblacional), en época de no lluvia. Para el desarrollo de la
investigación se trabajó el enfoque de cuenca, considerada como la mejor unidad para
el aprovechamiento sostenible del recurso hídrico, sustentada en las teorías de gestión
ambiental, desarrollo sostenible, la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) y
la Ley N.º 29338, Ley General de Recursos Hídricos. De esta manera, se recabó
información secundaría respecto a la gestión de la cantidad de agua y los usos
consuntivos agrícola y poblacional de la cuenca, que aunados con la información
primaria obtenida mediante las encuestas realizadas a 69 pobladores del ámbito de la
Cuenca Muyoc, refleja que vienen siendo afectados negativamente por el limitado
recurso y su escasez en la época de no lluvia; por lo cual, se deben adoptar medidas
técnicas y de gestión para que la distribución y racionalización del agua sea equitativa
y eficiente, con la intervención del estado que garantice su ejecución, promoviendo el
desarrollo sostenible del ecosistema de la Cuenca Muyoc y mejora de la calidad de
vida de los pobladores. (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
cuenca (es_ES)
cantidad de agua (es_ES)
uso consuntivo (es_ES)
disponibilidad de agua (es_ES)
uso poblacional del agua (es_ES)
uso agrícola del agua (es_ES)
gestión ambiental (es_ES)
ecosistema de cuenca (es_ES)
Gestión de la cantidad de agua en el uso consuntivo de la población de la Cuenca Muyoc (es_ES)
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Universidad Ricardo Palma. Escuela de Posgrado (es_ES)
Maestría en Ecología y Gestión Ambiental (es_ES)
Maestro en Ecología y Gestión Ambiental (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
23962653
https://orcid.org/0000-0001-5454-9187
46021444
522117
Arce Rojas, Rodrigo
Begazo de Bedoya, Luis Hernando
Riofrio Cisneros, Mercedes Victoria
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
This item is licensed under a Creative Commons License