Title: Características clínicas, y valoracion de la calidad de vida en funcion de los valores de espirometria en pacientes con diagnostico de bronquiectasia atendidos en el servicio de Neumologia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; enero a junio del 2019
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Ricardo Palma - URP
Abstract: Las Bronquiectasias (BQ) consisten en un ensanchamiento bronquial anormal e
irreversible con alteraciones en el epitelio ciliar. Y se presenta como un signo en varias
patologías. Esta aumenta las probabilidades de infecciones y agudización de diversos
cuadros, reduce la capacidad pulmonar; y, por ende, influye de forma negativa en la
calidad de vida del paciente.
Este tipo de cuadros deben ser tratados en unidades especializadas, especialmente si
se desarrolla de manera crónica. Asimismo, para determinar el nivel de gravedad de un
paciente, existen cuestionarios como el de calidad de vida relacionados con la salud
(CVRS); e índices que pueden indicar el estado de morbimortalidad, como el índice de
masa corporal (IMC) o el volumen respiratorio forzado en el primer segundo (FEV1).
Diversos estudios indican que los pacientes que presentan BQ, presentan un puntaje
menor en el CVRS, que la población en general. E incluso en comparación con pacientes
con exacerbación de enfermedad obstructiva crónica (EPOC). Así también, se ha llegado
a relacionar colonizaciones crónicas por Pseudomona Aeruginosa (PA), nivel de disnea,
numerosos cuadros de agudizaciones y broncorrea habitual.
Hoy en día, existe un cuestionario específico para esta enfermedad, que ha sido
desarrollado y validado en estados unidos junto con la Food And Drug Administration
(FDA). Este tiene el nombre de “Quality of Life-Bronchiectasis (QOL-B-V3.0)”.
Es de suma importancia conocer el estilo de vida, estado de ánimo y posibles hábitos
nocivos de los con BQ en tratamiento, ya que, estas características cumplen un papel
importante en la morbimortalidad de estos. Asimismo, también es relevante que el
paciente pueda conocer e identificar estas características, con el afán de obtener un
colaboración médico-paciente para la mejoría de su estilo de vida.
Discipline: Especialidad: Neumología
Grade or title grantor: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y Especialización
Grade or title: Título de Especialista en Neumología
Juror: Chora Chamochumbi, Luis Alberto; Segura Nuñez, Patricia Rosalia; Jauregui Figueroa, María del Rosario
Register date: 21-Oct-2023