Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Dra. Guillen Ponce, Norka Rocio
Jaramillo Gutierrez, Héctor Miguel
2023-04-28T22:53:50Z
2023-04-28T22:53:50Z
2023
https://hdl.handle.net/20.500.14138/6265
Introducción: Actualmente la lactancia materna (LM) se entiende que es una necesidad de alimentación vital, sobre todo en los primeros meses del recién nacido; sin embargo, los indicadores mundiales de adherencia a la lactancia materna exclusiva (LME) aún están por debajo de lo ideal y se estima que dos de cada tres lactantes no son amamantados de forma exclusiva durante los meses recomendados a pesar que se ha demostrado un amplio índice de superioridad de la leche materna frente a cualquier otra forma de alimento para el lactante, tanto desde el punto de vista nutricional como inmunológico. Objetivo: Determinar los factores que se asocian al abandono de la lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses postparto en madres atendidas en el Hospital Nacional P.N.P “Luis N. Sáenz” en el periodo febrero - marzo 2023. Métodos: Se realizó un estudio de diseño no experimental, observacional, analítico, cuantitativo de corte transversal. La técnica utilizada para la recolección de la información fue la encuesta. Resultados: Se consultó una muestra de 198 mujeres con hijos lactantes, se encontró que el 50% del total abandonaron la LME antes de los 6 meses de edad, el principal motivo señalado por las madres fue debido al inicio de actividades laborales o estudiantiles (27.3%). En el análisis bivariado se encontró asociación entre el abandono de LME antes de los 6 meses y las variables edad de la madre (p = 0.022), escolaridad (p < 0.001), estado civil (p = 0.002) y principal fuente de información sobre LM (p = 0.042). En el análisis multivariado los factores asociados al abandono de la LME antes de los 6 meses fueron: edad materna entre 30 a 39 años de edad (PR: 1.749, p = 0.028), educación media completa (PR: 3.037, p = 0.002), ser madre soltera (PR: 3.333, p = 0.017) y sexo femenino del lactante (PR: 0.542 p < 0.001). Conclusiones: Se encontró factores socio-demográficos y socio-dependientes de la madre, así como factores biológicos del recién nacido asociados significativamente al abandono de la lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses postparto. (es_ES)
Submitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2023-04-28T22:53:50Z No. of bitstreams: 1 Tesis - Héctor Miguel Jaramillo Gutierrez.pdf: 1648686 bytes, checksum: 57e8fd7d3996bc6ae628a5f7aad6b61e (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2023-04-28T22:53:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tesis - Héctor Miguel Jaramillo Gutierrez.pdf: 1648686 bytes, checksum: 57e8fd7d3996bc6ae628a5f7aad6b61e (MD5) Previous issue date: 2023 (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
Lactancia Materna, Alimentación, Lactante, Nutrición del Lactante, Periodo Posparto. (es_ES)
FACTORES ASOCIADOS AL ABANDONO DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN LOS PRIMEROS 6 MESES POSTPARTO EN MADRES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL NACIONAL P.N.P “LUIS N. SÁENZ”, FEBRERO – MARZO 2023 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana (es_ES)
Medicina Humana (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Médico Cirujano (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
29528228
0000-0001-5298-8143
70028359
912016
Loo Valverde, María Elena
Rubín de Celis Massa, Verónica Eliana
Gutierrez Ingunza, Ericson Leonardo
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons