Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Torres Chung, César Roberto
Martinez Chalco, Miluska Ximena
Mitma Valverde, Yeniffer Yubithza
Universidad Ricardo Palma (es_ES)
2024-07-04T14:51:18Z
2024-07-04T14:51:18Z
2022
https://hdl.handle.net/20.500.14138/7856
La presente tesis de investigación tiene como finalidad determinar la estabilidad de muros de contención bajo condiciones estáticas y pseudoestaticas para analizar el factor de seguridad del A.H. El área de estudio corresponde al A.H. 8 de Enero - Nueva Rinconada, Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima. La zona de La Nueva Rinconada se ve afectado por la falta de saneamiento, también por deslizamientos de masas de talud, poniendo en riesgo la seguridad peatonal y vehicular de la zona. Se realizó el trabajo de campo obteniendo la recolección de datos con el levantamiento topográfico con estación total, obteniendo así los perfiles del talud de la zona. A la par se realizó un estudio de mecánica de suelos, con el fin de actualizar la data de años previos correspondientes a la zona en estudio. La investigación realizada es del tipo descriptiva, explicativo, el nivel fue descriptivo, el diseño experimental, ya que se realizó el modelamiento geotécnico con el software GEO5. Para la idealización y aplicación de las metodologías se utilizaron datos técnicos correspondientes a la zona como informes municipales, registros del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), informes técnicos de evaluación del peligro, vulnerabilidad y riesgo del Centro de estudios y prevención de desastres (PREDES), informes técnicos de evaluación de riesgos de desastres, mapa de isoaceleraciones e incluso investigaciones de tesis con tipología similar a la zona; permitiendo obtener los datos necesarios del terreno. Con lo recopilado, para el análisis y modelamiento del talud de la zona y el muro de contención se utilizó el software GEO5, ello permitió hacer un predimensionamiento de los muros, para finalmente tener un cumplimiento de los factores de seguridad y verificar la estabilidad del muro estudiado. Finalmente, se determinó los siguientes valores: factor de seguridad al deslizamiento es 7.11, factor de seguridad al volcamiento 2.52 y la carga admisible 2.39 para condiciones estáticas, factor de seguridad al volcamiento mayor a 3.81 para condiciones pseudoestáticas (es_ES)
Submitted by Mónica Barrueto (monica.barrueto@urp.edu.pe) on 2024-07-04T14:51:18Z No. of bitstreams: 1 T030_77148669_T Martinez Chalco, Miluska Ximena.pdf: 4042319 bytes, checksum: 0761d3f4537b9b0a8e20245ee1e4a0dd (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2024-07-04T14:51:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_77148669_T Martinez Chalco, Miluska Ximena.pdf: 4042319 bytes, checksum: 0761d3f4537b9b0a8e20245ee1e4a0dd (MD5) Previous issue date: 2022 (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
Muro de contención (es_ES)
Muro de gravedad (es_ES)
Análisis pseudoestático (es_ES)
Suelos arenosos (es_ES)
GEO5 (es_ES)
Muros de contención para la estabilización de taludes bajo condiciones estáticas y pseudoestáticas en Pamplona Alta San Juan de Miraflores (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (es_ES)
Ingeniería Civil (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Ingeniera Civil (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
41182279
0000-0002-3212-2817
77148669
47677059
732016
Donayre Córdova, Oscar Eduardo
Chavarry Vallejos, Carlos Magno
Chavarría Reyes, Liliana Janet
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons