Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Quiñones Laveriano, Dante Manuel
Palacios Román, Allison Andrea
2024-05-24T20:31:54Z
2024-05-24T20:31:54Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.14138/7771
Introducción: El síndrome de ovario poliquístico (SOP) representa la afección ginecológica y endocrina más común entre las mujeres en su período fértil, y además conlleva diversas complicaciones a corto y largo plazo, además de ello la insulinorresistencia, el síndrome metabólico y la obesidad son factores importantes de este síndrome. La obesidad es una enfermedad crónica que se está volviendo cada vez más común y se ha convertido en uno de los principales problemas de salud actuales en todo el mundo. Se ha sugerido que la Vitamina D podría ayudar a las personas obesas con síndrome de ovario poliquístico, esto aún no está del todo claro, razón por la cual se lleva a cabo el presente estudio. Objetivo: Determinar la correlación entre nivel de vitamina D y obesidad en pacientes con síndrome de ovario poliquístico. Métodos: La revisión sistemática de estudios de cohorte, ensayos clínicos aleatorizados, estudios transversales y casos y controles se llevará a cabo en este trabajo, que seguirá las recomendaciones de la guía PRISMA. Las estrategias de búsqueda utilizadas en las bases de datos incluyen Pubmed/Medline, SCOPUS, Web of Science, LILACS, EMBASE y Google Scholar de estudios observacionales sobre la existencia de obesidad, medida según el índice de masa corporal (IMC) y la relación cintura-cadera (CC). Un modelo de aleatorización se utilizó para evaluar los datos, y las medidas de asociación se calcularon utilizando el odds ratio (OR). La heterogeneidad se midió utilizando I2 .Resultados: Se identificaron 993 estudios utilizando la estrategia de búsqueda, de los cuales 12 fueron seleccionados para una revisión sistemática, y solo 3 de ellos fueron incluidos para el metaanálisis. Al examinar la relación entre los niveles de vitamina D y la obesidad, medida específicamente por el índice de masa corporal, los estudios demuestran de forma independiente una correlación estadísticamente significativa entre estas dos variables de interés (OR=1,06; IC del 95%: 0,95 – 1,16). Al examinar la correlación entre los niveles de vitamina D y la obesidad determinada por la relación cintura-cadera, al considerar todos los estudios en conjunto, efectivamente hubo una asociación estadísticamente significativa entre estas dos variables (OR=1,26; IC 95% 0,70 – 1,82). La heterogeneidad entre los estudios fue baja. Conclusiones: La mayoría de los estudios en todo el mundo han encontrado una relación estadísticamente significativa entre la deficiencia de vitamina D y la obesidad, independientemente de la medida usada, en pacientes con SOP. Sin embargo, sugerimos la realización de más investigaciones debido a la falta de estudios realizados al respecto (es_ES)
Submitted by Ernesto Rojas (erojas@urp.edu.pe) on 2024-05-24T20:31:54Z No. of bitstreams: 1 T030_72194355_T PALACIOS ROMÁN, ALLISON PALACIOS.pdf: 944757 bytes, checksum: 201021e697be9b5e7b8774e86af2995f (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2024-05-24T20:31:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_72194355_T PALACIOS ROMÁN, ALLISON PALACIOS.pdf: 944757 bytes, checksum: 201021e697be9b5e7b8774e86af2995f (MD5) Previous issue date: 2024 (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
Síndrome de ovario poliquístico (es_ES)
Vitamina D (es_ES)
Obesidad (es_ES)
Correlación entre el nivel de vitamina D y obesidad en pacientes con síndrome de ovario poliquístico: una revisión sistemática y metaanálisis (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana (es_ES)
Medicina Humana (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Médica Cirujana (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
46174499
0000-0002-1129-1427
72194355
912016
Medina Chinchón, Mariela
Hernández Patiño, Rafael Iván
Vargas Vilca, Mariela
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons