Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Casas, M., (2024). Factores que influyen en el incremento del feminicidio en el distrito de San Juan de Miraflores, 2022 [Universidad Ricardo Palma - URP]. https://hdl.handle.net/20.500.14138/7700
Casas, M., Factores que influyen en el incremento del feminicidio en el distrito de San Juan de Miraflores, 2022 []. PE: Universidad Ricardo Palma - URP; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.14138/7700
@misc{renati/1395256,
title = "Factores que influyen en el incremento del feminicidio en el distrito de San Juan de Miraflores, 2022",
author = "Casas Mueras, Maryori Silvana",
publisher = "Universidad Ricardo Palma - URP",
year = "2024"
}
Full metadata record
Bouroncle Velásquez, Mauricio Renato
Casas Mueras, Maryori Silvana
Universidad Ricardo Palma (es_ES)
2024-05-16T17:25:05Z
2024-05-16T17:25:05Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.14138/7700
La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en el
incremento del feminicidio en el distrito de San Juan de Miraflores, 2022. Para ello, se realizó
una investigación básica y enfoque cualitativo, bajo un diseño fenomenológico con alcance
exploratorio-descriptivo. La muestra estudiada estuvo constituida por doce abogados
especialistas en derecho penal, altamente involucrados con el tema en desarrollo, los cuales se
seleccionaron a través del muestreo no probabilístico del tipo intencional.
Como resultado se obtuvo que el empoderamiento de las mujeres puede aumentar el riesgo de
feminicidio debido a la percepción de amenaza a la masculinidad, el uso inadecuado de las
redes sociales puede exponer a las víctimas a situaciones de peligro al provocar celos en
agresores. Las redes sociales pueden servir como un medio de provocación que contribuye a la
violencia de género. Estos factores deben ser considerados en la prevención y abordaje del
feminicidio. Se concluyó que el empoderamiento femenino, al otorgar independencia
económica y social, puede, paradójicamente, desencadenar celos y provocaciones a través de
las redes sociales, contribuyendo a la violencia y feminicidio. Las redes sociales, asimismo,
exponen a las víctimas a riesgos al servir como medio de provocación para algunos hombres
que sienten amenazada su posición de dominio, lo que puede resultar en actos violentos y
feminicidio (es_ES)
Submitted by Mónica Barrueto (monica.barrueto@urp.edu.pe) on 2024-05-16T17:25:05Z
No. of bitstreams: 1
T030_71498916_T CASAS MUERAS, MARYORI SILVANA.pdf: 1190393 bytes, checksum: 333d44f1d2c18a62cbdc744fed2ac983 (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2024-05-16T17:25:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1
T030_71498916_T CASAS MUERAS, MARYORI SILVANA.pdf: 1190393 bytes, checksum: 333d44f1d2c18a62cbdc744fed2ac983 (MD5)
Previous issue date: 2024 (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
Factores (es_ES)
Feminicidio (es_ES)
Empoderamiento (es_ES)
Redes sociales (es_ES)
Violencia de género (es_ES)
Factores que influyen en el incremento del feminicidio en el distrito de San Juan de Miraflores, 2022 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Derecho (es_ES)
Derecho (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Abogada (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
47582777
0000-0001-8621-3717
71498916
421056
Huarag Guerrero, Enrico Marcel
Indacochea Arana, Gerardo Manuel
Falcón Ugarte, Juan Alberto
Hernández Gamarra, Juan Carlos
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
This item is licensed under a Creative Commons License