Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Berrocal Anaya, Waldo
Villalobos Aguinaga, Maria Alejandra
2022-03-22T18:02:02Z
2022-03-22T18:02:02Z
2021
https://hdl.handle.net/20.500.14138/4633
Las malformaciones anorrectales son anomalías que afectan mayoritariamente a los niños, estas son diversas y van desde pequeñas malformaciones, o lesiones bajas hasta la ausencia total del orificio anal. Estas malformaciones suelen detectarse apenas nace el bebé; cuando son detectadas, es necesario que se realice una cirugía reparadora que corrija la malformación. No obstante, los pacientes que tienen malformación anorrectal suelen tener secuelas postoperatorias, como la incontinencia fecal y el estreñimiento crónico, afectándoles visiblemente su calidad de vida. Es por esta razón que se preparan programas en los hospitales para atender a los posts operados; en este sentido el hospital Alberto Sabogal Sologuren creó en el año 2019 un Programa de Control Intestinal en niños con estreñimiento secundario a malformación anorrectal en dicha institución. En este orden de ideas, se formuló la pregunta de investigación ¿Qué secuelas defecatorias tienen los pacientes post operados de malformación anorrectal que participan en el programa de rehabilitación intestinal? a fin de determinar si dicho programa ha sido efectivo para minimizar los casos de estreñimiento crónico e incontinencia fecal, que son las secuelas más graves que padecen estos pacientes. Esta investigación permitirá conocer la prevalencia de problemas defecatorios funcionales en los pacientes post operados de anorectoplastia sagital posterior (ARPSP) por malformacion ano rectal (MAR) y que participaron en el Programa de Control Intestinal en Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el 2019, mediante la revisión de las historias clínicas y registros médicos de los pacientes post operados. La investigación se llevará a cabo en el servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, empleando un diseño de la investigación descriptivo, de corte transversal, retrospectivo y observacional. (es_ES)
Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2022-03-22T18:02:02Z No. of bitstreams: 1 2ESP-T030_70302002_S VILLALOBOS AGUINAGA MARIA ALEJANDRA.pdf: 519595 bytes, checksum: 40274568c5a4f6cd39beb9e2434fb5e4 (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2022-03-22T18:02:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2ESP-T030_70302002_S VILLALOBOS AGUINAGA MARIA ALEJANDRA.pdf: 519595 bytes, checksum: 40274568c5a4f6cd39beb9e2434fb5e4 (MD5) Previous issue date: 2021 (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
control intestinal (es_ES)
malformación anorrectal (es_ES)
Efectividad del programa de control intestinal en niños con estreñimiento secundario a malformación anorrectal en Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y Especialización (es_ES)
Especialidad: Cirugía Pediátrica (es_ES)
Título de Segunda Especialidad (es_ES)
Título de Especialista en Cirugía Pediátrica (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
912279
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons