Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Alvarez, H., (2021). Técnicas de traducción en el subtitulado de la película al inglés de “Soltera Codiciada” [Tesis, TesisUniversidad Ricardo Palma - URP]. https://hdl.handle.net/20.500.14138/4206
Alvarez, H., Técnicas de traducción en el subtitulado de la película al inglés de “Soltera Codiciada” [TesisTesis]. PE: Universidad Ricardo Palma - URP; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.14138/4206
@misc{renati/1394946,
title = "Técnicas de traducción en el subtitulado de la película al inglés de “Soltera Codiciada”",
author = "Alvarez Pablo, Helen Juliana",
publisher = "Universidad Ricardo Palma - URP",
year = "2021"
}
Full metadata record
Villanelo Ninapaytán, María Serena Guendalina
Morales Vadillo, Rafael
Alvarez Pablo, Helen Juliana
2021-10-27T23:47:30Z
2021-10-27T23:47:30Z
2021
https://hdl.handle.net/20.500.14138/4206
Objetivo: Identificar las técnicas de traducción más utilizadas en el subtitulado al inglés de la
película Soltera Codiciada. Metodología: Se llevó a cabo una investigación de tipo básica
correspondiente al nivel descriptivo. El corpus genérico estuvo compuesto por la película
peruana Soltera Codiciada de donde se extrajeron 58 diálogos para ser analizadas
posteriormente mediante fichas de recolección de datos identificando las técnicas de traducción
más empleadas. Finalmente, los datos fueron procesados en una hoja Excel que luego se
convirtieron en datos estadísticos de barra indicando los porcentajes. Resultados: Las técnicas
más empleadas en el subtitulado de la mencionada película fueron la adaptación con un 57%
(33 muestras), modulación con un 26% (15 muestras) y la transposición con un 17% (10
muestras). Conclusiones: Se comprobó la hipótesis general del uso de las técnicas en el
subtitulado al inglés de la película “Soltera Codiciada” las cuales fueron la adaptación con
mayor frecuencia, la modulación con uso regular y la transposición con menor frecuencia.
Recomendaciones: 1. Se recomiendan las técnicas de adaptación, modulación y transposición
en películas humorísticas con expresiones de la región limeña. 2. Se sugiere la adaptación en
referentes culturales. 3. Es recomendable la modulación para mantener la fluidez del texto. 4.
Se sugiere la transposición para efectuar cambios leves gramaticales con respecto al texto
original. (es_ES)
Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2021-10-27T23:47:30Z
No. of bitstreams: 1
TRAD-T030_43578153_T ALVAREZ PABLO HELEN JULIANA.pdf: 721165 bytes, checksum: 562f4e7b7f072308acc6423e8347f3ea (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2021-10-27T23:47:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1
TRAD-T030_43578153_T ALVAREZ PABLO HELEN JULIANA.pdf: 721165 bytes, checksum: 562f4e7b7f072308acc6423e8347f3ea (MD5)
Previous issue date: 2021 (es_ES)
Tesis
Tesis (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
Técnica de traducción (es_ES)
Adaptación (es_ES)
Modulación (es_ES)
Transposición (es_ES)
Subtitulado (es_ES)
Técnicas de traducción en el subtitulado de la película al inglés de “Soltera Codiciada” (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas. Escuela Profesional de Traducción e Interpretación (es_ES)
Traducción e Interpretación (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Licenciada en Traducción e Interpretación, primera mención: Inglés - Castellano, segunda mención: Alemán - Castellano (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
07795257
09996688
https://orcid.org/000-0003-4205-7622
https://orcid.org/0000-0002-7835-6408
43578153
231126
Guevara Canales, Janet Ofelia
Oliveros Bustamante, Esther Alicia
Morales Vadillo, Rafael
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
This item is licensed under a Creative Commons License