Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Concha, A., Gamboa, J. (2021). Plan de dirección de construcción virtual para optimizar la etapa de diseño de proyectos [Universidad Ricardo Palma - URP]. https://hdl.handle.net/20.500.14138/4770
Concha, A., Gamboa, J. Plan de dirección de construcción virtual para optimizar la etapa de diseño de proyectos []. PE: Universidad Ricardo Palma - URP; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.14138/4770
@misc{renati/1394761,
title = "Plan de dirección de construcción virtual para optimizar la etapa de diseño de proyectos",
author = "Gamboa Cárdenas, Joao Jerson",
publisher = "Universidad Ricardo Palma - URP",
year = "2021"
}
Title: Plan de dirección de construcción virtual para optimizar la etapa de diseño de proyectos
Authors(s): Concha Medina, Ayrton Aldair; Gamboa Cárdenas, Joao Jerson
Advisor(s): Valencia Gutierrez, Andres Avelino
Keywords: Construcción virtual; Etapa de diseño; Compatibilización; Constructabilidad; Automatización; Programación digital
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Ricardo Palma - URP
Abstract: En la actualidad, la gestión de proyectos de construcción presenta muchas deficiencias en su modo de trabajo, propiciadas por la baja digitalización del sector, deficiencias que generan diversos problemas a lo largo del ciclo de vida del proyecto. La presente investigación tuvo como objetivo principal, proponer un plan de dirección de construcción virtual para proyectos de construcción, a fin de optimizar la etapa de diseño, mediante el uso de programación digital para automatizar software que usan tecnología Building Information Modeling (BIM), en el marco de trabajo Virtual Design and Construction (VDC). La investigación es de tipo documental, ya que se buscó generar conocimiento sobre un tema poco estudiado; y cuantitativa, porque se usaron variables cuantificables y el uso de herramientas informáticas para medirlos. Se concluye que un plan de dirección de construcción virtual, que fomenta el uso de herramientas tecnológicas desde etapas tempranas del proyecto, es fundamental para el desarrollo de la construcción virtual de gemelos digitales. La investigación demostró que, usando rutinas automatizadas con programación digital, para gestionar la información del modelo BIM, es posible reducir la carga de trabajo en el diseño conceptual, respecto del modelado BIM tradicional. No obstante, para el diseño detallado, conseguido con la compatibilización y constructabilidad del modelo, la carga de trabajo incrementa, debido a que la constructabilidad genera un “retrabajo” necesario de compatibilización del modelo federado. Lo mismo ocurre con la documentación generada, los planos de ingeniería de detalle requieren mayor carga de trabajo para el equipo de diseño.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.14138/4770
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Chavarry Vallejos, Carlos Magno; Vargas Chang, Esther Joni; Pereyra Salardi, Enriqueta
Register date: 9-May-2022
This item is licensed under a Creative Commons License