Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Torres Pérez, Enrique Luis
Quispe Bendezú, Jennifer Evelyn
Vasquez Rodriguez, José Alberto
2020-02-16T22:27:42Z
2020-02-16T22:27:42Z
2019
https://hdl.handle.net/20.500.14138/2742
La presente tesis propuso la planificación de la mano de obra mediante el uso de las herramientas de Lean Construction, para mejorar la productividad en el desarrollo de la estructura de un edificio multifamiliar que consta de 7 pisos, 1 azotea, 3 sótanos y 1 semisótano en el distrito de Lince en el año 2019. El método de estudio de la presente tesis tuvo un enfoque cuantitativo, del tipo descriptivo y proyectivo, con un diseño de investigación no experimental con una direccionalidad longitudinal y prospectiva y con un nivel de investigación descriptivo. La presente tesis tuvo como objetivo principal analizar los trenes de trabajo a fin de obtener un incremento en la productividad durante el desarrollo de la estructura en un edificio multifamiliar; para su desarrollo, se emplearon herramientas de Lean Construction, tales como: cartas balance, look ahead, trenes de trabajo, PPC (Porcentaje de Plan Cumplido) y el análisis de restricciones; con las que se obtuvieron los siguientes resultados: Con las cartas balance, se demostraron las pautas para la mejora de la productividad de las actividades seleccionadas, en términos de porcentaje de trabajo productivo; con el uso del look ahead en conjunto con el PPC, se demostró que realizando un análisis de la programación se mejoran los tiempo de ejecución de las partidas; así mismo, se comprobó que con la realización de un análisis de restricciones se pudieron reducir los costos de la ejecución de actividades, resultados obtenidos en las comparaciones del proyecto con y sin la aplicación de Lean Construction. Finalmente, la investigación brindó resultados positivos a nuestro objetivo principal, ya que con la ayuda de las herramientas de Lean Construction se pudo plantear el tren de actividades hasta el fin del desarrollo de la estructura del edificio multifamiliar, logrando así reducir en 15 días la ejecución del resto de la estructura. (es_ES)
Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2020-02-16T22:27:42Z No. of bitstreams: 1 CIV-T030_76518491_T QUISPE BENDEZU JENNIFER EVELYN.pdf: 10744725 bytes, checksum: 492340439a374bf65b56332f86055daa (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2020-02-16T22:27:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CIV-T030_76518491_T QUISPE BENDEZU JENNIFER EVELYN.pdf: 10744725 bytes, checksum: 492340439a374bf65b56332f86055daa (MD5) Previous issue date: 2019 (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
planificación de una obra (es_ES)
aumento de la productividad (es_ES)
días de ejecución (es_ES)
costo (es_ES)
tren de trabajo (es_ES)
Productividad (es_ES)
Planificación de mano de obra para mejorar la productividad en el desarrollo de la estructura de un edificio multifamiliar, Lince año-2019 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (es_ES)
Ingeniería Civil (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Ingeniero Civil (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Ingeniería Civil (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
732016
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons