Title: Evaluación del desempeño estructural de una edificación de concreto armado mediante un Análisis Push Over y propuesta de intervención (Caso de estudio: Torre Trecca)
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Ricardo Palma - URP
Abstract: El objetivo de la presente investigación es conocer el desempeño estructural de la
Torre Trecca y su vulnerabilidad frente a la acción sísmica, tanto en su punto de
desempeño como en sus demandas establecidas por la Norma E.030.
La investigación se llevó a cabo con el análisis estático no lineal, también conocido como
análisis pushover. Este nos permitió conocer la curva de capacidad de la estructura, los
valores de desplazamientos espectrales en los que se alcanzan los cuatro (4) umbrales y/o
estados de daño: leve, moderado, severo y completo, los estados de las rótulas plásticas
en los elementos estructurales a lo largo del análisis y la ductilidad del edificio. Como
herramienta para los análisis, se utilizó el programa SAP2000 v. 21.00.
Se utilizaron los datos mencionados para armar las curvas de fragilidad y matrices de
daño de la estructura para los desplazamientos espectrales de los estados mencionados en
el primer párrafo. Es conocido que los sismos son representados como cargas laterales
bidireccionales, por lo que fue necesario analizar a la estructura en sus dos ejes (x,y) para
conocer su vulnerabilidad sísmica global.
En los resultados obtenidos se pudo notar que, como primera observación, existe una gran
diferencia entre la rigidez del eje x respecto a la del eje y, lo que repercute en la ductilidad
de cada eje, siendo el primero el que presenta una mayor ductilidad. Esto influyó en el
punto de desempeño de cada eje, ya que en el eje x, la curva de capacidad se intersectó
con el espectro de demanda en su rango inelástico, mientras que para el eje y, la estructura
aún no había alcanzado la fluencia. La probabilidad de colapso en el punto de desempeño
fue mucho mayor en el eje x, representando una grave amenaza a la seguridad tanto de la
edificación como de las personas que la habitan si hubiera sido habilitada para su uso, por
lo que sería necesario utilizar la información obtenida de la evaluación de desempeño de
la torre para otorgarle el reforzamiento estructural adecuado y así garantizar su seguridad.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Donayre Córdova, Oscar Eduardo; Yamashiro Furuzawa, Ricardo; Silva Zavaleta, Pedro; Garate Cáceres, Francisco Héctor; Garate Cáceres, Francisco Héctor
Register date: 27-Jul-2021