Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Godoy, S., (2015). Factores Críticos del Ecommerce para las Mypes y Pymes Limeñas [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Ricardo Palma - URP]. https://hdl.handle.net/20.500.14138/766
Godoy, S., Factores Críticos del Ecommerce para las Mypes y Pymes Limeñas [Trabajo de suficiencia profesional]. PE: Universidad Ricardo Palma - URP; 2015. https://hdl.handle.net/20.500.14138/766
@misc{renati/1394279,
title = "Factores Críticos del Ecommerce para las Mypes y Pymes Limeñas",
author = "Godoy Anda, Stefanny C.",
publisher = "Universidad Ricardo Palma - URP",
year = "2015"
}
Title: Factores Críticos del Ecommerce para las Mypes y Pymes Limeñas
Authors(s): Godoy Anda, Stefanny C.
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Ricardo Palma - URP
Abstract: Desde hace ya muchos años atrás el Internet ha adquirido un papel importante en el día a día tanto de empresas como de las personas en un corto periodo de tiempo.
No obstante hace ya más de 15 años algunas empresas ha encontrado en las Tecnologías de Información y Comunicación oportunidades para incursionar de manera moderna en los negocios.
Sin embargo para algunas instituciones y empresas el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación siguen representando un gasto y lamentablemente no son vistas como lo que verdaderamente son, una gran inversión.
En el mundo existen más de 2.300 millones de internautas lo que equivale a un tercio de la población mundial. Todos y cada uno de estos internautas son potenciales clientes para el comercio electrónico, accesibles a través de diferentes herramientas de marketing online y cuyas acciones son medibles sobre una población universal, en contraposición al muestreo utilizado en otros canales masivos de comunicación para la medición.
Para algunas personas y empresas con presencia y desarrollo online estas palabras pueden resultar obvias. Lo malo es que no resultan tan obvias para gran parte de las ‘micro y pequeña empresas’ (mypes) y ‘pequeña y mediana empresas’ (pymes)
limeñas que no tienen ninguna presencia en Internet en la actualidad. Además, la presencia online no consiste sólo en tener una web, por ejemplo, las redes sociales son una herramienta básica de comunicación y una de las preferidas por los peruanos (Facebook y Twitter).
No existe, por tanto, ningún otro canal de venta con mayor potencial que el medio online. Pero debemos ir paso a paso y comenzar por incentivar modelos de venta online eficientes y atractivos para el consumidor final, así como también incentivar a los microempresarios a apostar por este brillante canal.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.14138/766
Discipline: Administración de Negocios Globales
Grade or title grantor: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela Profesional de Administración de Negocios Globales
Grade or title: Licenciada en Administración de Negocios Globales
Register date: 3-Oct-2016
This item is licensed under a Creative Commons License