Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Espino Rojas, Juan Pablo
2021-03-01T18:42:40Z
2021-03-01T18:42:40Z
2020
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7271
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor (es_PE)
Los objetivos generales del siguiente PLAN DE NEGOCIOS son ofrecer un producto de calidad, y al mismo tiempo contribuir al cuidado del medio ambiente mediante el reciclaje de retazos de telas; Cumplir con el presupuesto planeado y minimizar los costos de producción para obtener mayores ganancias, sin quitarle valor al producto. Por otra parte, como objetivos específicos brindar un producto novedoso y a la vez económico para los padres de familia. Desarrollar un programa efectivo de marketing. Controlar los gastos de cada área de la empresa. El método utilizado es un sondeo. La población está conformada por hombres y mujeres del sector C y D del distrito de Ate en un inicio posterior a ello se tomará los siguientes distritos de la Zona Este de lima metropolitana que comprende los siguientes distritos Lurigancho, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Rímac, Cercado de Lima, La Victoria, Breña y San Luis. Se tomo el 10% del total del universo que se adecúa a la naturaleza y los objetivos de esta investigación, es apropiado porque permite seleccionar a los participantes que mejor representen a la población por tener buen conocimiento del fenómeno a investigar lo que lleva a una aproximación de la población deseada con información óptima y mínimo de desperdicio. El instrumento a emplear es un sondeo. Se encontró como resultado que la población tiene una respuesta favorable al deseo de comprar un producto de calidad y que a su vez no tenga costos tan elevados de acuerdo a su economía quiere ver y sentirse bien con un producto que cumpla con estos requisitos a esto se apoya también que los sectores C y D están más al pendiente de su buen vestir en muchos casos por sobre sus demás obligaciones. De acuerdo a los resultados de la investigación, se puede afirmar que las ventas por volumen también son una opción adecuada cuando el mercado responde favorablemente a su demanda insatisfecha para lo cual estos son los tres puntos fuertes a atacar: a) La localización de nuestro producto a ofrecer a nuestro cliente final, b) Estrategia de precios de acuerdo a la estacionalidad del producto y c) Calidad del producto al tener una selección asertiva de los tipos de tela a utilizar para cada trabajo. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
109 p. (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Repositorio Académico USMP (es_PE)
Universidad San Martín de Porres - USMP (es_PE)
Productos (es_PE)
Tratamiento de desechos (es_PE)
Artes textiles (es_PE)
Comercio (es_PE)
Producción y comercialización de zapatos para bebés a base de tela reciclada. (Retazos) (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos (es_PE)
Administración (es_PE)
Licenciado en Administración (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
70023932
413016 (es_PE)
Beas Aranda, José Luis
Idrogo La Rosa, Lourdes
Ruiz Chávez, Pilar Zoila
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons