Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Jorquiera Johnson, Tamara
Camero Farfán, Selene Melisa
2021-05-29T01:00:08Z
2021-05-29T01:00:08Z
2021
Camero Farfan S. (2021). Competencias adquiridas durante el internado médico en los hospitales José Casimiro Ulloa - San Bartolomé. enero 2020 - abril 2021. [Trabajo de suficiencia profesional]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 73 p. (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7910
El Internado Médico, es un programa donde los estudiantes de medicina humana, realizan sus prácticas pre-profesionales en diferentes establecimientos de salud del Perú en este último año de formación para el estudiante de medicina, se consolidan y cristalizan conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante su formación profesional, en los semestres previos. Las actividades se desarrollan en unidades hospitalarias y rotan por 4 servicios: Cirugía General, Medicina Interna, Gineco obstetricia y Pediatría. Las condiciones laborales del internado se manifiestan en una sobre carga de trabajo y precariedad, que se incrementan con las adversidades de la pandemia, cuarentena y el estado de emergencia por la situación crítica de peligros, amenazas y vulnerabilidad del COVID 19. Por otro lado, la normativa que regula el Internado Médico presenta vacíos en los que respecta a los derechos de los IMs, tanto en el aspecto formativo como laboral. Sumándose a ello las suspensiones a causa de la emergencia sanitaria pandémica, así como las limitaciones en cuanto al apoyo logístico y condiciones de seguridad para los internos. Objetivo: Describir las competencias adquiridas en cada rotación; para la obtención del Título Profesional de Médico Cirujano, en base al Internado Médico desarrollado durante el periodo de enero de 2020 a abril de 2021.Metodología: Recopilación de información según medicina basada en evidencias y experiencias de manejo de la salud.Conclusiones: El año de pandemia ha significado un reto en la formación profesional del interno de medicina, adquiriendo destrezas, habilidades, capacidades y competencias novedosas para lograr superar las dificultades y problemas que se presentan en el tratamiento de la salud. Se adquirió competencias para identificar, aplicar y proponer alternativas de solución a los problemas quirúrgicos, médicos, ginecológicos y obstétricos, y neonatales. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
73 p. (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Repositorio Académico USMP (es_PE)
Universidad San Martín de Porres - USMP (es_PE)
Internado médico (es_PE)
Gineco obstétrica (es_PE)
Competencias adquiridas durante el internado médico en los hospitales José Casimiro Ulloa - San Bartolomé. enero 2020 - abril 2021 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana (es_PE)
Medicina Humana (es_PE)
Médico cirujano (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
40118048
https://orcid.org/0000-0003-4087-7205 (es_PE)
71468890
912016 (es_PE)
Layten Villanueva, Carmen
Tagle Carbajal, Gustavo
Lam Postigo, Andrea Lui
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons