Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Abasolo, C., Aguero, V. (2023). Análisis bibliométrico de la producción científica peruana sobre tuberculosis, periodo 2011-2021 [Universidad de San Martín de Porres]. https://hdl.handle.net/20.500.12727/11543
Abasolo, C., Aguero, V. Análisis bibliométrico de la producción científica peruana sobre tuberculosis, periodo 2011-2021 []. PE: Universidad de San Martín de Porres; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12727/11543
@misc{renati/1386625,
title = "Análisis bibliométrico de la producción científica peruana sobre tuberculosis, periodo 2011-2021",
author = "Aguero Fernandez, Valery",
publisher = "Universidad de San Martín de Porres",
year = "2023"
}
Full metadata record
Roque Henriquez, Joel Christian
Abasolo Quispe, Camila Fernanda
Aguero Fernandez, Valery
2023-04-10T15:54:19Z
2023-04-10T15:54:19Z
2023
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11543
Introducción: La tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de
mortalidad en el mundo, especialmente en países de ingresos medianos y bajos.
Objetivo: Caracterizar la producción científica peruana sobre tuberculosis del 1 de
enero del 2011 al 31 de diciembre del 2021. Materiales y métodos: Se realizó un
estudio observacional, descriptivo de tipo análisis bibliométrico de la producción
científica peruana sobre tuberculosis en dos bases de datos (PubMed y SciELO). Se
consideró artículos originales y originales breves con mínimo un autor con filiación a
una institución peruana. Se caracterizó la producción científica según el diseño de
estudio, el año de publicación, la institución de procedencia, aprobación por un CEI,
las revistas científicas donde se publicaron y el financiamiento de las investigaciones.
Resultados: Se consideraron 447 artículos, de los cuales 309 (69%) fueron de tipo
cuantitativo-observacional.
Dentro de las instituciones peruanas con mayores publicaciones, destacaron la
Universidad Peruana Cayetano Heredia con 177 (25%) artículos y Socios en salud con
57 (8%), a ésta última institución pertenece el autor peruano L.Lecca quién tiene el
mayor porcentaje de publicaciones sobre tuberculosis analizadas en el presente
estudio con 62 (14%) artículos. En 338 (76%) artículos se obtuvo la aprobación de un
CEI y respecto a las revistas científicas, PLoS One ocupó el primer lugar de las
internacionales y la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública ocupó
el primer lugar dentro de las nacionales. Desde el 2017 al 2020 se produjo un aumento
constante de publicaciones seguido de una disminución en el 2021.
Conclusión: La mayoría de las publicaciones tuvieron un diseño cuantitativo
observacional y más de la mitad contaron con la aprobación de un CEI. Se observó
una tendencia de crecimiento en la producción científica peruana sobre tuberculosis
en los últimos once años. La décima parte de los artículos fueron publicados en
revistas nacionales. Todos los artículos tuvieron al menos una institución peruana
participante. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
28 p. (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Académico USMP (es_PE)
Universidad San Martín de Porres - USMP (es_PE)
Análisis bibliométrico (es_PE)
Producción científica (es_PE)
Tuberculosis (es_PE)
Análisis bibliométrico de la producción científica peruana sobre tuberculosis, periodo 2011-2021 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana (es_PE)
Medicina Humana (es_PE)
Médico cirujano (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
41519613
https://orcid.org/0000-0002-9206-2422 (es_PE)
72217887
70272484
912016 (es_PE)
Acosta Segovia, Pedro Antonio
Gutierrez Ingunza, Ericson Leonardo
Ayala Quintanilla, Beatriz Paulina
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)
This item is licensed under a Creative Commons License