Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Núñez Pérez, Fernando Vicente
Reyes Cruz, Jesús Enrique
2021-01-20T20:20:08Z
2021-01-20T20:20:08Z
2020
https://hdl.handle.net/20.500.12727/6996
La investigación tiene su origen en la desproporcionalidad de las penas para delitos cuyos bienes jurídicos podrían ser considerados de menor jerarquía en relación a otros hechos punibles, además, se critica la falta de técnica legislativa del congreso y ejecutivo al momento de promulgar normas penales ya que estas no obedecen a una política criminal que se caracteriza por la adopción de políticas para controlar el comportamiento criminal, existiendo una falta de proporcionalidad en el delito perpetrado frente a la pena privativa además, no tienen en cuenta que criminalizar la conducta innecesariamente, el sistema penal pierde legitimidad, en consecuencia la limitación que se impone al legislador en la creación de un tipo penal no es meramente de origen dogmático-penal, sino sobre todo, de origen constitucional. Ahora bien, para el desarrollo de la investigación se ha formulado el siguiente objetivo determinar si debe el legislador peruano observar el principio de proporcionalidad en su dimensión abstracta como fundamento jurídico para establecer los límites de la pena para cada delito, como objetivo específico, analizar si se debe conceptualizarse mejor, doctrinaria, legislativa y jurisprudencialmente, el principio de proporcionalidad en su sentido abstracto por ultimo evaluar si se debería incorporar en la Carta Magna el principio proporcionalidad, en su dimensión abstracta, en cuanto a la metodología, siendo cualitativa básica, descriptiva, no experimental, Por último, para contrastar los objetivos se ha realizado entrevistas a especialistas. Se concluye, que el legislador peruano debe observar el principio de proporcionalidad en su dimensión abstracta. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
102 p. (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Repositorio Académico USMP (es_PE)
Universidad San Martín de Porres - USMP (es_PE)
Derechos humanos (es_PE)
Delitos (es_PE)
Sanción penal (es_PE)
El principio de proporcionalidad en su dimensión abstracta como fundamento jurídico para establecer los límites de la pena para cada delito (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho (es_PE)
Derecho (es_PE)
Abogado (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
07538226
https://orcid.org/0000-0002-4372-9323 (es_PE)
46957988
421016 (es_PE)
Milla Vásquez, Diana Gissella
Carrión Díaz, Juan Elías
Jimenez Bernales, Juan Carlos
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons