Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Vitor, Y., (2021). Apropiación del Espacio Público en las Ferias Tradicionales de las Ciudades de Huancayo y Chupaca [Universidad Peruana Los Andes]. https://hdl.handle.net/20.500.12848/2407
Vitor, Y., Apropiación del Espacio Público en las Ferias Tradicionales de las Ciudades de Huancayo y Chupaca []. PE: Universidad Peruana Los Andes; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12848/2407
@misc{renati/1335466,
title = "Apropiación del Espacio Público en las Ferias Tradicionales de las Ciudades de Huancayo y Chupaca",
author = "Vitor Lifonzo, Yomaira Hilari",
publisher = "Universidad Peruana Los Andes",
year = "2021"
}
Full metadata record
Cebrián Mayco, Ricardo (es_PE)
Espinoza Quispe, Jhonny Antidoro (es_PE)
Vitor Lifonzo, Yomaira Hilari (es_PE)
2021-07-22T20:50:44Z
2021-07-22T20:50:44Z
2021-01-29
https://hdl.handle.net/20.500.12848/2407
La presente investigación; “APROPIACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LAS FERIAS TRADICIONALES DE LAS CIUDADES DE HUANCAYO Y CHUPACA” respondió al siguiente problema; ¿Qué diferencia existe en la apropiación del espacio público entre las ferias tradicionales de las ciudades de Huancayo y Chupaca?, el objetivo general fue: Establecer la diferencia que existe en la apropiación del espacio público entre las ferias tradicionales de las ciudades de Huancayo y Chupaca, la hipótesis general que se verifico es: “Existe diferencia significativa en la apropiación del espacio público entre las ferias tradicionales de las ciudades de Huancayo y Chupaca”.
El método general de la presente investigación es el método científico. La investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo - comparativo y de diseño no experimental - transversal. La población es infinita, el tipo de muestreo es no probabilístico o dirigido y el tamaño de la muestra es 369 asistentes por cada feria.
Finalmente, se confirmó la hipótesis planteada; existe diferencia significativa de la apropiación del espacio público entre las ferias tradicionales de las ciudades de Huancayo y Chupaca, ya que la evidencia estadística lo confirma con un p valor de 0.05 ≥ 0.000. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Peruana Los Andes (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Facultad de Ingeniería (es_PE)
Repositorio Institucional - UPLA (es_PE)
Apropiación (es_PE)
Espacio público (es_PE)
identificación simbólica (es_PE)
apego al lugar (es_PE)
acción – transformación (es_PE)
Apropiación del Espacio Público en las Ferias Tradicionales de las Ciudades de Huancayo y Chupaca (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Ingeniería (es_PE)
Arquitectura (es_PE)
Arquitecta (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
20051888
20719791
https://orcid.org/0000-0003-0662-3201 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0003-4198-9495 (es_PE)
70038760
731026 (es_PE)
Carhuamaca Espinoza, Rafael Nilton (es_PE)
Huaman Gamarra, Edgar Alfred (es_PE)
Arellano Egoavil, Juan Ernesto (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)
This item is licensed under a Creative Commons License