Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Chuquillanqui, R., Muñoz, H. (2023). La prueba por indicios en la acreditación de la concertación en delitos de colusión, Huancayo 2021 [Universidad Peruana Los Andes]. https://hdl.handle.net/20.500.12848/6709
Chuquillanqui, R., Muñoz, H. La prueba por indicios en la acreditación de la concertación en delitos de colusión, Huancayo 2021 []. PE: Universidad Peruana Los Andes; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12848/6709
@misc{renati/1334223,
title = "La prueba por indicios en la acreditación de la concertación en delitos de colusión, Huancayo 2021",
author = "Muñoz Silva, Hugo Oswaldo",
publisher = "Universidad Peruana Los Andes",
year = "2023"
}
Title: La prueba por indicios en la acreditación de la concertación en delitos de colusión, Huancayo 2021
Advisor(s): Mendoza Castellanos, Jhonatan Erikson
Keywords: Presunción de inocencia; Colusión; Concertación; Acusación; Prueba; Delito; Indicios; Pluralidad; Derecho constitucional
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 18-Sep-2023
Institution: Universidad Peruana Los Andes
Abstract: El presente trabajo de investigación se desarrollará el análisis de la incidencia
de la valoración de la prueba por indicios en poder acreditar la concertación como
elemento constitutivo en el delito de colusión para ello se parte de los siguientes:
Problema: ¿De qué manera los fiscales utilizan la prueba por indicios para plantear su
acusación en la comisión del delito de colusión, Huancayo 2021?, para tal efecto el
objetivo es la siguiente: Objetivo: Determinar de qué manera los fiscales utilizan la
prueba por indicios para plantear la acusación en la comisión del delito de colusión,
Huancayo 2021, siendo la hipótesis postulada la siguiente : Hipótesis: Los fiscales
utilizan la prueba por indicios basada en irregularidades que se presentan en los
diferentes tipos y etapas de adquisición o contratación pública para plantear la
acusación en la comisión del delito de colusión, Huancayo 2021, para lo cual se ha
empelado un enfoque cuantitativo, que nos permitirá medir las variables, nivel de
investigación descriptivo – explicativo y tipo de investigación básico, diseño no
experimental, y el procedimiento adoptado para recoger la información fue la
encuesta, dirigido a profesionales con conocimientos especiales sobre la materia, la
técnica de la encuesta fue elaborado con respuestas de escala de Likert con las mismas
que son sólidas toda vez que sometido a ficha de validación y confiabilidad.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12848/6709
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grade or title: Abogado
Juror: Acosta Reymundo, Luis Alfredo; Carrasco Talavera, Abraham; Leiva Ñaña, Carlos Enrique
Register date: 19-Jan-2024
This item is licensed under a Creative Commons License