Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ninahuanca Lopez, Enrique Guzman (es_PE)
Hidalgo Hinostroza, Jhonatan Isaac (es_PE)
2023-08-02T13:27:53Z
2023-08-02T13:27:53Z
2023-06-26
https://hdl.handle.net/20.500.12848/5844
Estudios en Perú muestran que cerca del 47,9% de la población activa presenta dolor en la base del pulgar, técnicamente llamado tendinitis de Quervain, lo cual hace ver la importancia de conocer las causas, factores asociados y el tratamiento de esta tendinitis para una adecuada recuperación, y en la mayoría de la población promover la prevención de este trastorno que llega a ser muy incapacitante. Objetivo: Lograr la recuperación optima de la tendinitis de quervain a través de la técnica ciryax y crioterapia Tratamiento: El tratamiento estuvo basado en la aplicación de crioterapia, técnica ciryax. Se realizó 20 sesiones con una duración de 45 minutos cada sesión de manera interdiaria. Resultado: El dolor disminuyo en un 80%, ya que inicio con un dolor de grado 8 y termino el tratamiento con un dolor de grado 1, la inflamación también disminuyo y por consecuente se evidencio la mejoría en la limitación funcional que acontecía el paciente en la evaluación inicial. Conclusión: El tratamiento fisioterapéutico es efectiva si se realiza una evaluación y tratamiento adecuado de la tendinitis de Quervain es necesaria y no se debe esperar para la intervención sino se debe de empezar desde una perspectiva de promoción y prevención de la salud ocupacional. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Peruana Los Andes (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad Peruana Los Andes (es_PE)
Repositorio Institucional - UPLA (es_PE)
Técnica ciryax (es_PE)
Crioterapia (es_PE)
Tendinitis de quervain (es_PE)
Transtorno (es_PE)
Aplicación de cyriax y crioterapia en el tratamiento de la tendinitis de quervain - del 01 de febrero al 01 de marzo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
Tecnología Médica - Especialidad: Terapia Física y Rehabilitación (es_PE)
Licenciado en Tecnología Médica - Especialidad: Terapia Física y Rehabilitación (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
09746499
https://orcid.org/0000-0002-4273-8527 (es_PE)
70098058
916116 (es_PE)
Huaman Rodriguez, Sandy Vanessa (es_PE)
Huaroc Esteban, Jack Edmerson (es_PE)
Rengifo Villacorta, Jessica (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons