Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Huaman, J., (2018). Calidad Acústica en los Auditorios de la Ciudad de Huancayo Metropolitano - 2018 [Tesis, Universidad Peruana los Andes]. https://hdl.handle.net/20.500.12848/814
Huaman, J., Calidad Acústica en los Auditorios de la Ciudad de Huancayo Metropolitano - 2018 [Tesis]. : Universidad Peruana los Andes; 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12848/814
@misc{renati/1330974,
title = "Calidad Acústica en los Auditorios de la Ciudad de Huancayo Metropolitano - 2018",
author = "Huaman Molina, Jhomel Juvencio",
publisher = "Universidad Peruana los Andes",
year = "2018"
}
Title: Calidad Acústica en los Auditorios de la Ciudad de Huancayo Metropolitano - 2018
Authors(s): Huaman Molina, Jhomel Juvencio
Advisor(s): Santamaría Chimbor, Carlos; Dávila Maldonado, Gilberto
Keywords: Calidad Acústica; sonido; auditorio
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Peruana los Andes
Abstract: El presente trabadle de investigación responde al siguiente problema, general ¿Existe diferencia significativa entre la calidad acusica del auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancayo y el auditorio de la Escuela de Post Grado de la U.N.C.P.? el objetivo general fue establecer si existe diferencia significativa entre la calidad acústica de los objetos de estudio auditorio de la municipalidad provincial de Huancayo y la escuela de post grado de la U.N.C.P., la hipótesis general a contrastar es: “existe diferencia significativa en cuanto a la calidad acústica del auditorio de la municipalidad provincial de Huancayo y el auditorio de la escuela de post grado de la U.N.C.P.”
El método general de investigación es el científico, la investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo-comparativo y diseño no experimental, trabajando con una población de usuarios que hacen uso de ambos auditorios y una muestra de 25 asistentes entre alumnos docentes al evento programado.
Finalmente se comprueba que existe una diferencia significativa entre la calidad acústica de los objetos de estudios. Ya que los resultados fueron sometidos a la prueba de hipótesis conocido como U de Man de Whitney arrojando (p = 0.000 > 0.05), demostrando así la hipótesis de trabajo, con esta valoración de calidad acústica, se recomienda usar proporcionalmente los materiales absorbentes con los reflejantes, el uso de mobiliarios adecuados y la ubicación correcta de fuentes sonoras.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12848/814
Discipline: Arquitectura
Grade or title grantor: Universidad Peruana los Andes. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Arquitecto
Register date: 2-Aug-2019
This item is licensed under a Creative Commons License