Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Poma Vivas, Mónica
Egoavil Villegas, Helen Milagros
Perez Gomez, Bryan Javier
2019-06-09T23:26:58Z
2019-06-09T23:26:58Z
2018
https://hdl.handle.net/20.500.12848/759
RESUMEN La elaboración y comercialización de medicamentos capaces de contrarrestar los diferentes tipos de enfermedades que afectan a las personas constituye un aspecto de gran importancia, ya que además de debe garantizar un elevado grado de confiabilidad en relación directa con su calidad ofrecida; para lo cual resulta indispensable evitar la contaminación microbiana que pueda originar su deterioro o alteración. Frente a ello, este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de un protocolo de limpieza y desinfección sobre la contaminación microbiológica al interior de un establecimiento farmacéutico. La investigación fue de tipo aplicado, longitudinal, de nivel experimental y diseño pre-experimental; para lo cual se analizaron 72 muestras de doce tipos de superficies correspondientes a seis áreas (almacenamiento, recepción, cuarentena, productos vencidos, vestidores y servicios higiénicos) escogidas mediante muestreo no probabilístico intencionado, entre marzo y mayo del año 2018. La contaminación microbiana se evaluó mediante recuento de indicadores de calidad higiénica (aerobios mesófilos, mohos y levaduras) e higiénico-sanitaria (Staphylococcus aureus y Escherichia coli). Para el diseño y aplicación de los protocolos se elaboró una matriz basada en los reportes de Castro F. y Vega B. (2017), permitió evaluar dos dimensiones (limpieza y desinfección). Finalizado el trabajo se concluye que la aplicación de un protocolo de limpieza y desinfección tiene efecto significativo sobre la reducción de la contaminación microbiológica en las superficies evaluadas, corroborado mediante un Análisis de varianza (α = 0,05). Palabras clave: Protocolo de limpieza y desinfección, contaminación microbiana, superficies, establecimiento farmacéutico, microbios indicadores (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Peruana Los Andes (es_ES)
info:pe-repo/semantics/dataset (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (es_ES)
Universidad Peruana Los Andes (es_ES)
Repositorio Institucional- UPLA (es_ES)
Protocolo de limpieza y desinfección (es_ES)
Contaminación microbiana (es_ES)
Establecimiento farmacéutico (es_ES)
Microbios indicadores (es_ES)
Superficies (es_ES)
Efecto de un Protocolo de limpieza y desinfección sobre la contaminación microbiana al interior de un establecimiento Farmacéutico (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Salud (es_ES)
Farmacia y bioquímica (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Químico Farmaceútico (es_ES)
Farmacia y Biquímica- presencial (es_ES)
Privada asociativa



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons