Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Ñaupa, W., (2023). La benignidad de la pena en la terminación anticipada y el principio de proporcionalidad de las penas en el Perú [Universidad Peruana Los Andes]. https://hdl.handle.net/20.500.12848/6507
Ñaupa, W., La benignidad de la pena en la terminación anticipada y el principio de proporcionalidad de las penas en el Perú []. PE: Universidad Peruana Los Andes; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12848/6507
@misc{renati/1330563,
title = "La benignidad de la pena en la terminación anticipada y el principio de proporcionalidad de las penas en el Perú",
author = "Ñaupa Avellaneda, Wiliam Roger",
publisher = "Universidad Peruana Los Andes",
year = "2023"
}
Full metadata record
Oscuvilca Tapia, Antonio Leopoldo (es_PE)
Ñaupa Avellaneda, Wiliam Roger (es_PE)
2023-12-14T13:37:32Z
2023-12-14T13:37:32Z
2023-11-20
https://hdl.handle.net/20.500.12848/6507
La presente investigación tuvo la pregunta general de investigación: ¿De
qué manera la benignidad de la pena de la terminación anticipada influye en el
principio de proporcionalidad de las penas en el Perú? como objetivo general
analizar la influencia de benignidad de la pena de la terminación anticipada en el
principio de proporcionalidad de las penas en el Perú, método de investigación de
enfoque cualitativo, que utilizó el método general denominado la hermenéutica,
asimismo el tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel explicativo y
un diseño observacional, por ende, la investigación por su naturaleza jurídica
dogmática, utilizó la técnica del análisis documental que fueron procesados
mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de
datos como la ficha textual y de resumen que se obtuvieron de cada texto con
información relevante. El resultado más importante fue que: el principio de
proporcionalidad como medida adoptada implica la determinación de la pena en
forma equilibrada frente a determinado hecho. La conclusión más relevante es que:
la benignidad de la pena de la terminación anticipada afecta el principio de
proporcionalidad de las penas, esto debido a que lo establecido en el artículo 471
del NCPP, es excesivamente beneficioso recortando hasta un 44% de la pena
concreta fijada, asimismo, se determina que la benignidad de la pena de la T.A.
afecta de manera negativa al criterio de la importancia social del hecho del principio
de proporcionalidad de las penas. Finalmente, la recomendación es: Modificar el
artículo 471 del Código Procesal Penal. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Peruana Los Andes (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad Peruana Los Andes (es_PE)
Repositorio institucional - UPLA (es_PE)
Proporcionalidad de las penas (es_PE)
Terminación anticipada (es_PE)
Reducción adicional acumulable (es_PE)
La benignidad de la pena en la terminación anticipada y el principio de proporcionalidad de las penas en el Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (es_PE)
Derecho (es_PE)
Abogado (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
20060909
https://orcid.org/0000-0003-2780-428X (es_PE)
71435735
421016 (es_PE)
Cunyas Enriquez, Pedro Saul (es_PE)
Maravi Zavaleta, Glenda Lindsay (es_PE)
Cajahuanca Quispe, Ruth Denisse (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)
This item is licensed under a Creative Commons License