Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Escobar, R., (2024). Extracción quirúrgica de tercer molar inferior derecho impactado [Universidad Peruana Los Andes]. https://hdl.handle.net/20.500.12848/8758
Escobar, R., Extracción quirúrgica de tercer molar inferior derecho impactado []. PE: Universidad Peruana Los Andes; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12848/8758
@misc{renati/1330133,
title = "Extracción quirúrgica de tercer molar inferior derecho impactado",
author = "Escobar Ramos, Ricardo",
publisher = "Universidad Peruana Los Andes",
year = "2024"
}
Full metadata record
Canchan Casas, Mercedes Rosario (es_PE)
Escobar Ramos, Ricardo (es_PE)
2025-01-09T20:54:36Z
2025-01-09T20:54:36Z
2024-12-04
https://hdl.handle.net/20.500.12848/8758
Problema: La impactación dental es común en los terceros molares, causando dolor,
infecciones y daño a dientes adyacentes. Este estudio se centra en la extracción de un
tercer molar inferior derecho impactado en un paciente, destacando las complicaciones y
variaciones anatómicas que hacen este procedimiento desafiante. Objetivo: Describir la
secuencia y resultado del tratamiento quirúrgico para la extracción de un tercer molar
inferior derecho impactado, mejorando la salud bucal y funcionalidad del paciente.
Metodología: Se empleó una investigación aplicada y descriptiva, utilizando un método
inductivo-deductivo. La ficha clínica del paciente y la revisión de registros clínicos,
radiografías y observaciones quirúrgicas fueron los principales instrumentos. La
recolección de datos se basó en el análisis de notas clínicas y radiografías pre y
postoperatorias. Resultados: El estudio documentó detalladamente todas las etapas del
procedimiento, desde la evaluación preoperatoria hasta el seguimiento postoperatorio. Se
registraron las técnicas utilizadas y las observaciones quirúrgicas, proporcionando una
comprensión profunda de los factores que influyen en el éxito de la extracción y las
complicaciones posibles. Conclusiones: La investigación concluye que la planificación
meticulosa y el uso de técnicas quirúrgicas avanzadas son esenciales para el éxito de la
extracción de terceros molares impactados. Se recomienda la extracción temprana para
prevenir complicaciones futuras, y la adopción de mejores prácticas basadas en la
evidencia para mejorar los resultados clínicos y la calidad de atención dental. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Peruana Los Andes (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad Peruana Los Andes (es_PE)
Repositorio Institucional - UPLA (es_PE)
Impactación dental (es_PE)
Tercer molar (es_PE)
Extracción quirúrgica (es_PE)
Complicaciones (es_PE)
Salud bucal (es_PE)
Extracción quirúrgica de tercer molar inferior derecho impactado (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
Odontología (es_PE)
Cirujano Dentista (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
20099163
https://orcid.org/0000-0002-4813-2286 (es_PE)
20003292
911026 (es_PE)
Roque Torres, Yousi Lizeth (es_PE)
Silva Infantes, Manuel (es_PE)
Porta Guillen, Maribel (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)
This item is licensed under a Creative Commons License