Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Mamani, M., (2024). Prevalencia de quiste hidatídico en ganado bovino beneficiado en el matadero Los Andes, Auray - Huancayo - 2024 [Universidad Peruana Los Andes]. https://hdl.handle.net/20.500.12848/8745
Mamani, M., Prevalencia de quiste hidatídico en ganado bovino beneficiado en el matadero Los Andes, Auray - Huancayo - 2024 []. PE: Universidad Peruana Los Andes; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12848/8745
@misc{renati/1328492,
title = "Prevalencia de quiste hidatídico en ganado bovino beneficiado en el matadero Los Andes, Auray - Huancayo - 2024",
author = "Mamani Huanca, Marleny Hermelinda",
publisher = "Universidad Peruana Los Andes",
year = "2024"
}
Title: Prevalencia de quiste hidatídico en ganado bovino beneficiado en el matadero Los Andes, Auray - Huancayo - 2024
Authors(s): Mamani Huanca, Marleny Hermelinda
Advisor(s): Chamorro Trujillo, Marco Alejandro
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Issue Date: 25-Nov-2024
Institution: Universidad Peruana Los Andes
Abstract: El presente estudio tuvo como objetivo el determinar la prevalencia de quistes hidatídicos en
ganado bovino criollo beneficiado en el matadero “Los Andes” – 2024, además, determinar
la prevalencia de quiste hidatídico según sexo, edad y órgano afectado. Se trabajó con todos
los animales beneficiados en el Matadero Los Andes durante el mes de marzo, en total fueron
593 animales, de los cuales se obtuvieron los siguientes resultados: Con un nivel de confianza
del 95% se determinó una prevalencia de quiste hidatídico del 22,6% los que representan 134
casos positivos del total. La inspección post mortem reveló que el quiste afecta al pulmón en
un 21,9%, al hígado en un 8,4%, al riñón en un 4,4% y al corazón en un 1,0%. Por edad, la
prevalencia fue del 14,7% en hembras tiernas, 28,7% en hembras adultas, 14,2% en machos
tiernos y 22,0% en machos adultos.
Se destaca la necesidad de implementar medidas de control y prevención en las comunidades
ganaderas de la provincia de Huancayo, incluyendo educación sobre los riesgos para la salud
asociados con el consumo de vísceras contaminadas por parte de nuestras mascotas y la
promoción de prácticas de higiene adecuadas. Establecer programas de vigilancia
epidemiológica, mejorar las condiciones de higiene en mataderos y centros de procesamiento
de carne, fomentar la colaboración entre autoridades de salud y ganaderos locales, y
garantizar acceso a servicios de salud para el diagnóstico y tratamiento oportuno de casos
humanos de quiste hidatídico. Estas medidas integrales son fundamentales para abordar
eficazmente la prevalencia de quiste hidatídico en el ganado bovino criollo de Huancayo.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12848/8745
Discipline: Medicina Veterinaria Y Zootecnia
Grade or title grantor: Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Médico Veterinario y Zootecnista
Juror: Cuya Salvatierra, Geovanny Nilton; Garcia Hospinal, Maria Luz; Ancco Gomez, Edith
Register date: 9-Jan-2025
This item is licensed under a Creative Commons License