Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Orzanco Garralda, María Rosario
Capcha Huamaní, Mery Luz
2020-04-08T15:55:26Z
2020-04-08T15:55:26Z
2012-02-10
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952672
https://hdl.handle.net/2454/5323
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Pública de Navarra: https://hdl.handle.net/2454/5323 (es_PE)
La desnutrición crónica infantil constituye un problema social y de salud pública siendo los más afectados las madres embarazadas, los ancianos y los niños. La Encuesta Nacional “Demografía y Salud” del periodo 2004-2007, muestra que un 25% de los niños, que habitan en las zonas rurales, tienen algún grado de desnutrición. Es en estas zonas donde se puede apreciar la pobreza más de cerca. Sus pobladores consumen alimentos basados principalmente en tubérculos, cereales, carnes esporádicamente, las verduras y frutas resultan escasas o caras y frecuentemente de mala calidad, trayendo como consecuencia la baja ingesta de vitaminas, proteínas y minerales. Nos centraremos en el distrito de Ascensión, situado en la parte centro occidental de la provincia de Huancavelica con una población censada de 9.735 habitantes. El número de comedores populares es de seis, nuestro proyecto se desarrollará en los comedores populares de “San Juan Evangelista” y “Afivit” que acogen a 83 familias. El proyecto se propone el desarrollo de técnicas apropiadas de adquisición, almacenamiento, preparación y presentación de alimentos, para ser aplicadas en condiciones rurales y utilizando los recursos naturales propios de la zona. Para ello, consideramos necesario estimular la participación y desarrollar las capacidades, actitudes y habilidades de las madres a fin de que puedan proporcionar una alimentación con alto valor nutricional a los niños y su familia. Tendrá 14 meses de duración dedicando los dos primeros meses a la planificación y los dos últimos a la evaluación. En los diez meses centrales se impartirán sesiones teóricas y prácticas con una hora de duración dirigidas a las madres y con una frecuencia de dos sesiones semanales. (es_PE)
Europa. Unión Europea : Erasmus Mundus External Cooperation Window (Lot. 18) - EMundus 18 (es_PE)
Trabajo de investigación (es_PE)
application/pdf
spa (es_PE)
Universidad Pública de Navarra (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU (es_PE)
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI (es_PE)
Desnutrición crónica (es_PE)
Desnutrición infantil (es_PE)
Nutrición infantil (es_PE)
Comedores populares (es_PE)
Educación alimentaria y nutricional (es_PE)
Conocimientos, actitudes y práctica en salud (es_PE)
Capacitación a madres, cuyos niños acuden a comedores populares de la región de Huancavelica, para combatir la desnutrición infantil (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad Pública de Navarra. Escuela Universitaria de Enfermería (es_PE)
Ciencias médicas y de salud (es_PE)
Maestría (es_PE)
Máster Universitario en Gestión de Cuidados de Enfermería (es_PE)
ES
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Capcha_Huamani_ML.pdf
  Restricted Access
TFM (abierto en repositorio de origen)2.66 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Autorizacion.pdf
  Restricted Access
Formato de autorización267.18 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.