Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ojeda Avilés, Antonio
Boza Pro, Guillermo Martín
2020-04-08T15:23:45Z
2020-04-08T15:23:45Z
1996-05
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952671
http://hdl.handle.net/11441/23987
Pese a su aparente olvido, el derecho de los trabajadores a la información sigue siendo un tema de la mayor importancia y trascendencia en el actual marco de las relaciones laborales. Es cierto que dentro de una concepción clásica de la empresa, en la que el poder del empleador resulta incuestionable, no tardaríamos en concluir que la información, como derecho de los trabajadores, no tendría cabida. Sin embargo, la empresa en las últimas décadas no ha permanecido ajena al proceso de transformación y desarrollo de la sociedad en general y de las relaciones laborales en particular, lo que ha permitido (aún conociendo fases de flexibilización) la presencia de modelos más democráticos y horizontales en los que el poder del empresario se ha visto limitado. La transmisión de información en el ámbito laboral, entendida como el suministro de datos y noticias relativos a la empresa a los trabajadores que forman parte de ella o sus representantes, era impensable en un esquema tradicional donde el empresario era concebido como el amo y señor de su empresa. Surge por eso como un acto unilateral del empresario más con fines ilustrativos y, sobre todo, para solicitar un sacrificio de los trabajadores en épocas de crisis económica. Sin embargo, es posible encontrar su origen en otras fuentes más importantes del ordenamiento laboral. Debemos destacar entre ellas principalmente la jurisprudencia y la ley, aunque también ha sido trascendental el papel del convenio colectivo. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf
spa (es_PE)
Universidad de Sevilla (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU (es_PE)
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI (es_PE)
Derecho del trabajo (es_PE)
Derecho a la información (es_PE)
Acceso a la información (es_PE)
Derecho a la privacidad (es_PE)
Sistemas de información en administración (es_PE)
Documentos administrativos (es_PE)
El deber de sigilo de los representantes de los trabajadores (es_PE)
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis (es_PE)
Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (es_PE)
Ciencias sociales (es_PE)
Doctorado (es_PE)
Doctor en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (es_PE)
ES
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Programa de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Boza_Pro_GM_1.pdf
  Restricted Access
Tesis 1ra parte (abierto en repositorio de origen)13.38 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Boza_Pro_GM_2.pdf
  Restricted Access
Tesis 2da parte (abierto en repositorio de origen)13.29 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Autorizacion.pdf
  Restricted Access
Formato de autorización157.24 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.