Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Sánchez Dávila, Mario Elmer
Castillo Palpán, Liz Julissa (*)
2019-02-15T17:02:17Z
2019-02-15T17:02:17Z
2018-11-05
Castillo Palpán, L. J. (2018, November 5). La revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625059 (es_PE)
http://hdl.handle.net/10757/625059
Este artículo tiene la función de analizar los recursos de filiación que utiliza el noticiero “Ñuqanchik” de TV Perú para reivindicar el idioma originario de los más de siete millones de peruanos quechuahablantes que se vieron en la necesidad de reprimir su lengua materna por considerarse en el imaginario colectivo sinónimo de atraso, pobreza e ignorancia. Una problemática que el Estado pretende revertir con la creación del primer noticiero en quechua que tiene en cuenta los intereses, aspiraciones, cosmovisión, y la cultura del poblador andino en la sociedad contemporánea. Un espacio que se convierte en la vitrina para exponer sus principales logros y problemáticas al mundo, sin dejar de expresar su nueva identidad multilocal, la cual revalora su cultura, y por ende su lengua. (en_US)
This paper has the function of analyzing the filiation resources used by TV Peru's "Ñuqanchik" news program to identify the original language of the more than seven million Quechua-speaking Peruvians who need to repress their language collective imagination synonymous with backwardness, poverty and ignorance. A problem that the State seeks to reverse with the creation of the first newscast in Quechua that takes into account the interests, aspirations, worldview and culture of the Andean people in contemporary society. A space that becomes the showcase to expose its main problems and problems in the world, without ceasing to express its new multilocal identity, which revalues its culture, and therefore its language. (en_US)
Tesis (es_PE)
application/pdf (en_US)
application/epub (en_US)
application/msword (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) (en_US)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ (*)
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) (es_PE)
Repositorio Académico - UPC (es_PE)
Quechua (en_US)
Lenguas indígenas (en_US)
Programas de televisión (en_US)
Medios de comunicación de masas (en_US)
Comunicación y Periodismo (en_US)
La revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento. (en_US)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_US)
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Comunicaciones (es_PE)
Comunicación y Periodismo (es_PE)
Licenciatura (es_PE)
Licenciado en Comunicación y Periodismo (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons