Look-up in Google Scholar
Title: Situación sociolingüística actual lenguas del Perú : visión crítica
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Issue Date: 2012
Institution: Universidad de Vigo; Universidad de La Coruña
Abstract: El Perú es un país heterogéneo, pluricultural, multiétnico. Se han promulgado leyes en los diferentes gobiernos en las que se han establecido que son idiomas oficiales el quechua, el aymara y las demás lenguas aborígenes pero no se han puesto en práctica. Es un lugar común afirmar que el Perú se caracteriza por ser un país que cuenta con una gran diversidad cultural. Sin embargo, históricamente, no ha habido mucha preocupación por parte del Estado para establecer políticas que fomenten, con eficacia, la preservación de las lenguas originarias y, por ende, de la diversidad lingüística del país. La familia quechua es la lengua indígena que tiene mayor número de hablantes. Hablada principalmente en la zona de los Andes presenta el Quechua I: Huáyhuash y El Quechua II: Yungay. La familia Aru: tiene dos miembros el aymara hablado en las proximidades del lago Titicaca y el Cauqui o Jaqaru que se hablan en el departamento de Lima. Es la segunda lengua nativa en importancia y número de hablantes en nuestro país. Las lenguas de la amazonía constituyen también un complejo panorama lingüístico y en esta zona se hablan alrededor de 40 lenguas pertenecientes a 19 familias lingüísticas. El castellano se habla a nivel nacional en un 84,13%. Pero no se habla de la misma forma en todo el país. Existen diversas variedades geográficas, sociales y de adquisición. Por lo tanto, tendríamos un total de 21 familias y 43 lenguas.
Discipline: Humanidades
Grade or title grantor: Universidad de Vigo. Facultad de Filología y Traducción; Universidad de La Coruña
Grade or title: Máster Universitario en Lingüística y sus Aplicaciones
Register date: 2-Apr-2020

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Bejarano_Rivera_C.pdf
  Restricted Access
TFM (restringido)912.07 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Autorizacion.pdf
  Restricted Access
Formato de autorización210.63 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.