Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
Vásquez Calderón, Rosa Ysabel
2022-05-23T19:34:30Z
2022-05-23T19:34:30Z
2021
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6362
El presente trabajo académico está enfocado en un plan de intervención educativa sobre alimentación complementaria del lactante menor de un año, orientado a las madres para mejoramiento del estado nutricional y desarrollo psicomotor del niño. Se entiende por alimentación complementaria la oferta de alimentos o líquidos a los lactantes para complementar la leche materna. La anemia y la desnutrición son problemas que han afectado a la población peruana durante décadas, el desarrollo de estrategias a nivel multisectorial está permitiendo disminuir la problemática. La educación juega un papel indispensable, es por eso la necesidad de aplicar intervenciones de calidad que permitan mejorar los conocimientos y prácticas de las madres para conseguir niños sanos y bien nutridos. Es por eso que, las madres y los cuidadores necesitan tener acceso a información objetiva, coherente y completa acerca de las prácticas apropiadas de alimentación, libre de toda influencia comercial. En particular, deben estar informados acerca del período recomendado de lactancia natural exclusiva y continua; el momento de introducción de los alimentos complementarios; qué tipos de alimentos tienen que utilizar, en qué cantidad y con qué frecuencia y cómo darlos de forma inocua. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Callao
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ (*)
Alimentación (es_PE)
Desnutrición (es_PE)
Anemia (es_PE)
Plan de intervención: educación en alimentación complementaria a las madres que acuden al consultorio de crecimiento y desarrollo del centro de salud Tahuantinsuyo Alto. Lima. 2021 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
Segunda especialidad profesional en enfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia (es_PE)
Segunda especialidad profesional en enfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad (es_PE)
40772490
https://orcid.org/0000-0003-0585-9407 (es_PE)
09741084
922199 (es_PE)
Siccha Macassi, Ana Lucy
López de Gómez, Ana Elvira
Yamunaque Morales, Ana María
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons