Buscar en Google Scholar
Título: Cuidados de enfermería en pacientes con accidentes isquémico transitorio que acuden al servicio de emergencia del Centro de Salud Uripa – Apurímac, 2020 - 2021
Palabras clave: IsquémicosEmergenciaPacientes
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad Nacional del Callao
Resumen: La causa del accidente isquémico transitorio se da por la disminución parcial o total de la aspersión sanguínea como consecuencia causa el estrés de las células que reciben el flujo sanguíneo que son las encargadas de transportar oxigeno nutrientes, por esta razón, existe un debito neurológico exiguo que se resuelve dentro de las 24 hora del inicio del cuadro, a causa de un pequeñísimo embolo. Los accidentes cerebros vasculares leves se catalogan como una emergencia neurológica que se puede dar de manera repetitiva, con una tasa de incidencia de 17 millones de reportados durante todo el año en todo el mundo (1) El presente trabajo académico titulado accidente isquémico transitorios, tiene por objetivo describir los cuidados de enfermería en pacientes con accidentes isquémicos transitorios, reconocer precoz los signo, por el personal de salud asimismo nos servirá también como una herramienta útil para la profesión en nuestro actuar diario y a la vez nos facilita la comunicación con otras actores sociales como la municipalidad, la finalidad es de cuidar la salud del individuo homogenizar las actividades, todo el personal de salud en el servicio de emergencias se encuentre capacitado, en la atención del paciente y en actividades de promoción y prevención de enfermedades como también en intervenir en el cambio de estilo saludables a mediano corto y largo plazo, intervenir como también describir los cuidados de enfermería en pacientes con dicha afecciones .
Disciplina académico-profesional: Segunda especialidad profesional de enfermería en emergencias y desastres
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Segunda especialidad profesional de enfermería en emergencias y desastres
Jurado: Chalco Castillo, Nancy Susana; Guevara Llacza, César Miguel; Elliott Rodriguez, Nancy Cirila
Fecha de registro: 10-feb-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons