Look-up in Google Scholar
Title: Cuidados de enfermería en recién nacido con ictericia en el servicio de neonatología del Hospital II de Huamanga – Essalud, Ayacucho. 2019
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional del Callao
Abstract: Desde las últimas recomendaciones emitidas por la Academia Americana de Pediatría, se publican en octubre del año 2004 nuevas recomendaciones para el manejo de la hiperbilirrubinemia neonatal y la prevención de sus secuelas neurológicas; ésta se manifiesta con coloración amarillenta de la piel y mucosas que refleja un desequilibrio temporal entre la producción y la eliminación de bilirrubina. Las causas de ictericia neonatal son múltiples y producen hiperbilirrubinemia directa, indirecta o combinada, de severidad variable. Aproximadamente el 50-60% de neonatos presentan hiperbilirrubinemia y la mayoría de los recién nacidos desarrollan ictericia clínica luego del segundo día de vida como expresión de una condición fisiológica. La ictericia en la mayoría de los casos es benigna, pero por su potencial neurotoxicidad, debe ser monitorizada muy de cerca para identificar neonatos que pueden desarrollar hiperbilirrubinemia severa y alteraciones neurológicas inducidas por la bilirrubina.
Discipline: Segunda Especialidad Profesional de Enfermería en Neonatología
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Segunda especialidad profesional en enfermería en neonatología
Juror: Siccha Macassi, Ana Lucy; Guevara Llacza, Cesar Miguel; Espinoza Flores, Braulio Pedro
Register date: 2-Dec-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons